¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Duró poco el control sobre el incendio en El Bolsón

El fuego se reavivó sobre la ladera oeste del cerro Piltriquitrón, en la Rinconada de Nahuelpán.
Jueves, 11 de febrero de 2021 a las 00:00

Cuando el incendio forestal en la Cuesta del Ternero parecía estar controlado, se reactivó un foco en el denominado Sector 4, en la parte alta de Rinconada de Nahuelpán, sobre la ladera oeste del cerro Piltriquitrón y genera una fuerte columna de humo que se aprecia desde el centro de El Bolsón.

Poco horas duró la alegría en todo el personal que desde hace 18 días trabaja casi sin descanso en tratar de controlar el avance de las llamas sobre la vegetación. Cuando el personal estaba volviendo a la base, un alerta de una de las guardias de cenizas del Sector 4 alertó nuevamente a los más de 220 brigadistas.

Inmediatamente se montó un nuevo operativo con el trabajo central por parte de los helicópteros y aviones hidrantes, que despegaron rápidamente con miles de litros de agua para apagar el fuego, y aprovechar las últimas horas de luz de la tarde de ayer. Mientras que los brigadistas que estaban de guardias de cenizas recibieron apoyo para evitar que las llamas salgan de control.

Se informó que la mayor parte del personal fue destinado a la zona de Rinconada de Nahuelpán, donde se activó el incendio en varios focos. "En este sector el fuego está metido dentro de 2 cañadones que confluyen en la Cascada de Nahuelpán y no se trata de un solo frente unificado, sino que hemos identificado, luego de hacer un sobrevuelo, 29 puntos con actividad lo cual hace que tengamos que tener al personal mucho más repartido”, explicó Julio Cárdenas, jefe del SPLIF El Bolsón.

Ayer la gobernadora Arabela Carreras firmó un decreto que declara el estado de alerta máxima en toda la provincia por 90 días corridos. Esto incluye la prohibición de realizar fuegos al aire libre y toda actividad que pueda ocasionar incendios. La medida incluye las tierras públicas de toda la provincia y los espacios que no estén específicamente habilitados para tal fin. El objetivo central es minimizar los riesgos ante la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios que generen graves consecuencias, especialmente teniendo en cuentan las condiciones climáticas preponderantes de extremo calor y baja humedad. 

Se dispone además que los concesionarios de los balnearios, de zonas turísticas en general, campings, complejos hoteleros, cabañas, propietarios de campos, casas de verano, clubes y predios de esparcimiento en general deberán extremar las medidas de prevención y vigilancia contra incendios.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD