¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Rescataron a 26 personas en situación de trata

Hay dos adolescentes, todos son oriundos de Santiago del Estero y llegaron para trabajar en la cosecha de cebolla. Hay 3 detenidos.
Viernes, 12 de febrero de 2021 a las 00:00

El Juzgado Federal de Viedma montó un importante operativo con el cual logró rescatar 26 personas que estaban sometidas a situaciones infrahumanas en una chacra, a donde habían llegado desde Santiago del Estero para trabajar en en la producción de cebolla en la zona de San Javier, a unos 30 kilómetros de Viedma. Entre las personas rescatadas, hay dos menores de edad. 

Si bien no hay confirmación oficial de cómo tomó conocimiento el Juzgado Federal de Viedma, se supo que inmediatamente se activó el protocolo vigente para el rescate de las personas sometidas a una situación de trata. La vida de los obreros rurales en el campo era casi de esclavitud, trabajando la tierra más horas de las que permite la ley y dormían a la intemperie, con lonas como techo, y con escasa comida.

Fuentes consultadas confiaron que el Juzgado Federal tomó conocimiento a raíz de una denuncia en la que brindaron datos precisos del lugar donde se encontraban. A partir de allí, se solicitó la colaboración de la Policía Federal y el gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Humano para poder brindar la contención necesaria.

Así fue como el miércoles por la mañana, con la orden de allanamiento en mano, los federales irrumpieron en el campo, si bien quienes estaban a cargo del cultivo de cebolla negaron la existencia de personas en negro y esclavizadas, sólo hizo falta una simple recorrida para dar con el grupo de santiagueños. Al ser interrogados, pudieron brindar sus datos pero muchos de ellos estaban indocumentados, las autoridades creen que parte de la maniobra de trata era sacarles los DNI para tenerlos sometidos.

En este marco, la coordinadora del Programa de Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Angélica Calfin, expresó que “el equipo técnico del Programa, intervino en una situación por disposición del Juzgado Federal de primera instancia de Viedma, en el marco del artículo 145 bis de la Ley 26.842 en relación del delito de trata de personas, lo cual tuvo como resultado positivo el rescate de estas personas que eran víctima del delito de explotación laboral”.

También intervino personal del sindicato de trabajadores rurales, y del Renatre.

La Justicia dispuso la detención de al menos tres personas que serían los encargados del campo, pero no se confirmó cuál es su situación procesal.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD