¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Siguen las repercusiones por la designación de Soria

El senador Martín Doñate, la intendenta de Roca, María Emilia Soria y Rodolfo Aguiar de ATE, todos opinaron
Martes, 16 de marzo de 2021 a las 11:36

Las redes sociales se convirtieron en el espacio preferido de políticos y dirigentes sociales para expresarse respecto de la designación de Martin Soria en el ministerio de Justicia. En este sentido, el senador nacional Martin Doñate lo felicitó por la designación. “Es muy alta la responsabilidad que le toca. Le deseo todo el éxito en estos momentos en los que es urgente y necesario cumplir con el compromiso de reformar la justicia y terminar con el Lawfare”, escribió vía redes.

La intendenta de Roca, María Emilia Soria también uso las redes. Escribió que “recibimos esta designación con una felicidad enorme. Martín es un hombre que desde el comienzo de su carrera abordó las injusticias con la rigurosidad profesional del derecho y la tenacidad de un apasionado de la política. Como nos enseñaron. Enorme orgullo para la #Patagonia.

En tanto el dirigente de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar expresó que “la designación del exdiputado Martín Soria como nuevo ministro de Justicia dejara varios sorprendidos. Le costará mucho disimular una ideología que se ha fundado en la mano dura y la represión. Sus ideas se encuentran en las antípodas de ese sector político que integra el Frente de Todos. Sólo quienes no lo conocen pueden pensar que encaja perfectamente en el molde kichnerista, pero la historia muestra todo lo contrario.

Agregó que “hay muchos esperanzados con la idea que Soria va a enfrentar a los jueces para transformar la justicia y creemos que muy rápido se van a desilusionar. Alguien que basó sus gestiones en la mano dura y represión, necesitó siempre de los magistrados para implementar esas políticas. A partir de esta designación el derecho constitucional de peticionar libremente ante las autoridades se encuentra limitado, por eso los trabajadores, sectores populares, movimientos de mujeres, disidencias y comunidades originarias tienen razón para estar preocupados”

Por otro lado, el diputado nacional de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo señaló que “Soria ministro es instituir la provocación, y si esperábamos una propuesta de reforma judicial seria, consensuada a través del diálogo, con rigor académico, apuntando a las necesidades y reclamos de celeridad, eficiencia y equilibrio, donde no haya sometimiento al poder político. La designación de Martín Soria, sin formación ni experiencia en la materia judicial, denunciador serial sin fundamentos, pendenciero y confrontativo aparece como más acorde a intenciones de interferir y presionar a toda la justicia en beneficio de un sector que a llegar a las reformas para beneficio del conjunto. Parecen no ver qué provocar al soberano redunda en el desprestigio generalizado que solo sirve a los mensajeros de la antipolitica y por ende a dañar nuestra democracia”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD