¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

"Nos preocupa que ingrese a la provincia la cepa de Manaos"

La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, contó en AM550 las expectativas para Semana Santa y sobre el temor a las nuevas cepas de Coronavirus.
Martes, 23 de marzo de 2021 a las 11:58

La temporada turística de verano en Neuquén ciertamente superó las expectativas, y es por eso, que en base a la experiencia acumulada, desde el sector se preparan para el próximo fin de semana largo de Semana Santa, con una previsión de ocupación de hasta el 80% en San Martín de los Andes, Villa la Angostura o Villa Pehuenia.

 

De todas maneras, al aire de La Primera Mañana, por AM550 y 24/7 Canal de Noticias, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, destacó que intensificarán controles y que acompañarán la decisión nacional de cerrar las fronteras, por temor a las nuevas cepas de Coronavirus: "Tenemos temor que pueda ingresar a la provincia la cepa de Manaos, por eso acompañamos la decisión de que se mantengan cerrados los pasos a Chile y que no ingresen extranjeros a Neuquén, sobre todo a los eventos deportivos que fueron internacionales, y que la pandemia convirtió en nacionales" dijo.

 

Escuchá la nota:

 

En cuanto a la experiencia que dejó la temporada, la ministra dijo: "Fue un verano que superó nuestras expectativas, más de 500.000 personas recorrieron Neuquén. Esperábamos turismo de cercanía mayoritariamente, pero el 60% fueron visitantes de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

 

"Nos alienta a seguir cumpliendo las pautas de seguridad, que primero son individuales y luego comunitarias. Neuquén se marcó como un destino seguro durante el 2020"

 

En cuanto a las medidas realizadas en Neuquén en base al turismo, Focarazzo aseguró: "Estamos dando una gran prueba. Fuimos la provincia que abrimos la temporada de invierno en microrregiones. En octubre iniciamos las segundas residencias, y en noviembre la temporada de pesca. Esa enseñanza hizo que las comunidades aceptaran el turismo, porque el rechazo por miedo a los contagios era muy grande. Desde diciembre a la fecha se demostró que es mínimo el contagio derivado del turismo".

 

"Vamos a fortalecer el control y la comunicación para concientizar a cada habitante del cuidado individual que es esencial" dijo la ministra de Turismo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD