Disconformes con la oferta salarial recibida, que contempla un 13% en cuotas hasta julio y un 16 para distribuir durante el segundo semestre, UPCN convocó a un paro por 24 horas para hoy en distintas dependencias del estado, que incluye las escuelas con el personal auxiliar y porteros.
El sindicato que dirige el histórico Juan Carlos Scalesi reclama por una recuperación real del salario, que en los últimos tres años se depreció casi un 70%, según las estimaciones gremiales. El paro tendrá distintas modalidades y se llevará adelante en todos los sectores de trabajo del Poder Ejecutivo de Río Negro.
Muchos profesionales de la administración pública tienen salarios por debajo de la línea de pobreza -que el indec ubicó en $56.459 en enero- imaginen el personal de apoyo escolar… miles de ellos apenas pasan los 40.000 pesos por mes, mientras un alquiler ronda los 20.000 ¿Cómo no van a reclamar?
Urgidos por que los 18 mil alumnos puedan regresar a las aulas, como estaba previsto para el miércoles pasado pero que la huelga de 48 horas UnTER lo impidió, el gobierno provincial anunció que contratarán personal o enviarán porteros afiliados a ATE a aquellas escuelas donde los auxiliares hagan paro.
Desde UPCN aseguraron que "es un tema delicado la contratación de personas que están en contacto con menores de edad y hoy, varias fuentes confiables y cercanas a nuestro sindicato nos informaban que el gobierno está preparando el ingreso de personal que, sin certificado de antecedentes penales, ni buena conducta, reemplazarían a las compañeras y compañeros porteros afiliados a nuestro sindicato”.
"Muchos profesionales de la administración pública tienen salarios por debajo de la línea de pobreza -que el indec ubicó en $56.459 en enero- imaginen el personal de apoyo escolar… miles de ellos apenas pasan los 40.000 pesos por mes, mientras un alquiler ronda los 20.000 ¿Cómo no van a reclamar?”, dijo Luis Rosas, secretario de Mesa Directiva Provincial de UPCN.
Sostuvo además que “nos trae recuerdos de la época macrista, cuando el entonces gobierno nacional, convocaba a la ciudadanía a ejercer la docencia cada vez que los maestros y profesores hacían paro por reclamo salarial. Una acción propia de un gobierno autoritario y no de un Estado de Derecho, donde la huelga de trabajadores es una herramienta de reclamo lícita para demandar justicia ante una patronal que no escucha”.
El paro de UPCN se suma a los dos días de medidas de fuerza convocadas por los docentes que impidió el normal inicio del ciclo lectivo. Y las complicaciones no terminarán hoy, ya que el lunes es 8 de marzo día de la mujer y como sucede desde hace algunos años, se realizará el paro nacional de mujeres, por lo que recién el martes podrán abrir las escuelas normalmente.