El hombre acusado del ataque a un médico del hospital de Campo Grande continuará detenido en prisión preventiva, al menos durante los próximos tres meses más. En ese plazo se pretende terminar el control de acusación y avanzar en la realización del juicio.
La fiscalía pidió la prórroga de la prisión preventiva, y justificó el pedido en que subsistía el riesgo procesal del entorpecimiento de la investigación que oportunamente motivó el encarcelamiento cautelar. Según indicaron los representantes del Ministerio Público es necesario mantener la tranquilidad de los testigos de cara al debate oral y público que tendría lugar en los próximos meses.
Por otro lado, se avanzó en el control de la acusación que culminaría en una segunda audiencia a realizarse a la brevedad.
Los hechos
Sucedió el 15 de octubre de 2020 alrededor de las 00:30 cuando la ambulancia estaba ingresando al hospital de Campo Grande junto con una enfermera y el chofer del vehículo en la que había realizado el traslado de un paciente.
En esas circunstancias, el acusado se habría presentado sorpresivamente y aprovechándose de la indefensión del hombre le habría efectuado tres disparos contra el médico con la intención de quitarle la vida. Uno de los proyectiles impactó en el rostro de la víctima, mientras que los restantes lo hicieron en el brazo y en el tórax.
Según la investigación, los hechos se habrían producido por el reclamo a la atención de un familiar político del agresor que falleció después de haber sido diagnosticado como Covid-19 positivo.
La calificación legal del caso es homicidio calificado porque se cometió con un arma de fuego y con alevosía en grado de tentativa.
Los avances en la investigación fueron de relevancia, ya que además del hecho y la calificación legal, las partes expusieron sus teorías del caso y la fiscalía ofreció la mayor parte de los testigos que citará al juicio.
La defensa, en tanto, sostuvo que el acusado no es el autor de los disparos y por el otro, el agravante de la alevosía respecto de la tentativa de homicidio.