El ministerio de Salud de la provincia confirmó que en base a la secuenciación efectuada esta semana sobre 44 casos, se detectó un aumento en la circulación de la variante Manaos.
Indican que las muestras pertenecen a pacientes con antecedentes epidemiológicos, como formas graves de la enfermedad, o posibles reinfecciones , y de otro porcentaje de muestras tomadas al azar.
La detección se realizó en el laboratorio central, en el marco de la vigilancia activa de variantes SARS- CoV-2. De los resultados se desprende que de 23 muestras positivas, el 78.3 por ciento contenía la cepa Manaos, en cambio no fue encontrada la del Reino Unido, y hubo un 13 por ciento de otras mutaciones.
Ante esta situación, el ministerio de Salud ratificó que los esfuerzos están dirigidos a la identificación temprana de nuevas variantes, y aumentar el conocimiento de las nuevas cepas, lo que no implica modificar las medidas adoptadas en la actualidad.