El gobierno de la provincia propuso al gremio docente ATEN un incremento salarial hasta diciembre de este año del 33.12%, en la mesa de negociación salarial que se realizó este viernes y que será evaluada en asambleas virtuales el próximo lunes y definido luego por el plenario de secretarios generales.
El Ejecutivo provincial y ATEN mantuvieron este viernes una extensa reunión en la que surgió la propuesta de incremento salarial de la siguiente manera: “incrementar los conceptos remunerativos sobre los valores de marzo de 2021, aplicándose un 10% para mayo; un 5% para los meses de julio, septiembre y noviembre y un 8,13% para diciembre”. En total, el ofrecimiento llega al 33,12% de incremento.
El gremio docente se llevó el acta firmada por el ministro de Economía de la provincia, Guillermo Pons, la titular de Educación, Cristina Storioni y la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, entre otros funcionarios, para ser analizada a partir del próximo lunes por las asambleas virtuales que se desarrollarán en todas las seccionales de ATEN.
Los incrementos, que se aplicarán a los ítems específicos que componen el sueldo de los docentes en actividad, serán aplicados también al sector pasivo y serán afrontados con fondos del Tesoro Provincial.
El Ejecutivo se comprometió a que, en caso de ser aceptada la oferta salarial, el incremento del mes de mayo se abonará dentro de la primera quincena de junio.
ATEN, que estuvo representado por Marcelo Guagliardo y varios integrantes de la conducción, planteó la grave situación epidemiológica y la “necesidad de sostener la actividad educativa no presencial, mejorar el acceso a la conectividad y avanzar en el dispositivo de vacunación comprometido en la paritaria nacional del sector”.