Los autoconvocados interpondrán mañana un recurso de revocatoria contra la resolución de inicio de sumario a más de una docena de trabajadores de la salud, quienes participaron de la huelga y cortes de ruta . Fundamentan que de esa manera " se quebranta el principio de legalidad y de razonabilidad".
La presentación la realizarán mañana a las 10 en el Centro Ministerial, en compañía de los asesores legales.
En un comunicado, expresaron que "la ministra Andrea Peve pretende sancionar y despedir a enfermeras y enfermeros, médicos/as, trabajadores sociales, psicólogos/as, camilleros, choferes, técnicos, administrativos, mucamos y mucamas fundamentales para sostener los hospitales y centros de salud . Hoy intentan sancionarnos por reclamar por nuestros derechos laborales y por el derecho a la salud de la población. Porque desnudamos el vaciamiento de los hospitales y la falta de insumos. "
Continúan diciendo que "el derecho a reclamar a las autoridades y a protestar es un derecho constitucional que no puede ser cercenado por la sola voluntad persecutoria de un Gobierno que, lejos de estar preocupado y ocupándose de la llegada de la segunda ola de coronavirus, se dedica a perseguir a quienes hasta hace unos días nos llamaba héroes."
Finalmente exigen la restitución de los días de paro descontados que en algunos casos llega al 100%, la anulación de todos los sumarios y causas penales, el pase a planta permanente de todo el personal eventual. Insistimos: no se puede enfrentar la segunda ola con sumarios y descuentos al salario de la primera línea" terminan diciendo.
Mientras tanto, mantienen el piquete en Villa la Angostura basándose en estos mismos reclamos.