A dos días del hecho que conmociona a la Provincia, el equipo psicosocial del Hospital de Añelo se encuentra en Aguada San Roque para realizar desde este viernes una intervención a nivel comunitario para el trabajo de contención. "Nos encontramos con una situación triste, fea. Generó mucho impacto en la sociedad y esperamos poder mitigar los efectos producidos por una catástrofe como esta", señaló Nahuel Mazzaroni, psicólogo integrante del equipo.
"Para las personas de Aguada San Roque, ese espacio puede ser difícil de habitarlo y el miedo puede presentarse. Estas situaciones hacen que se replanteen un montón de cosas", expresó a 24/7 Canal de Noticias.
Mazzaroni informó que en tragedias como la sucedida, se debe intervenir en las primeras 72 horas por los efectos traumáticos que puede generar en una comunidad. En este caso, se realizará en primera medida un diagnóstico comunitario de la situación y a partir de allí se verá qué estrategias tomar.
Uno de los principales focos, aclaró, serán los niños que asisten a la escuela, ya que se trata de personas en desarrollo, que tienen mecanismos defensivos muy distintos al de un adulto. "Tienen respuestas diferentes, que pueden incluir la pasividad, el aislamiento, el déficit de atención y la angustia. Es una población vulnerable", afirmó.
Mirá la nota completa: