Avanza el plan de inoculación contra el Covid-19 en Río Negro. Ya se vacunaron 338.080 personas, con al menos una dosis. Esto representa casi un 60% de la población objetivo a inmunizar mayor de 18 años.
El número total de personas a vacunar, entre los diferentes grupos que se fueron habilitando de acuerdo al avance del plan y a la llegada de dosis a la provincia, es de 568.122. Desde Salud Pública resaltaron el fuerte trabajo de todo el personal hospitalario para avanzar con el plan de vacunación. Remarcaron que el esfuerzo se ve respaldado por los números y el porcentaje de rionegrinos vacunados.
Asimismo, agregaron que las diferentes estrategias de vacunación adoptadas por los hospitales hacen posible mantener el buen ritmo de inoculación y señalaron que el fin es apuntar a dar las mayores dosis en el menor tiempo posible y continuar con la aplicación de segundas dosis para completar esquemas.
Los números
Entre primeras y segundas dosis, la provincia ya aplicó 438.457 vacunas, con un índice del 94,2% de aplicación. Estos números continúan ubicando a Río Negro entre las provincias con mayor porcentaje de aplicación de acuerdo a la cantidad de dosis recibidas.
Del total de las vacunas aplicadas por personal de salud rionegrino, 335.362 corresponden a primeras dosis y 103.095 a segundas dosis.
De acuerdo a los grupos prioritarios, se aplicaron 32.388 dosis a personal de salud; 65.703 a personal estratégico, es decir docentes y seguridad; 160.463 a personas mayores de 60 años; 65.208 a personas de entre 18 y 59 con factores de riesgo, y 114.626 a personas de entre 18 y 59 años sin factores de riesgo.
Esta mañana, la secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Ibero señaló en AM 550 y 24/7 Canal de Noticias que “ya se abrió la inscripción para los mayores de 18 años y que desde el lunes se inicia. Aunque en las ciudades más chicas ya se comenzó y se salió a vacunar casa por casa, en lugares con pocos habitantes. Hubo una gran respuesta de los jóvenes”
Respecto de las segundas dosis, Ibero agregó que las vacunas Sputnik V van llegando a cuenta gotas, como sucede en todos lados. Por estos días se están poniendo las segundas dosis a quienes se vacunaron en el mes de abril.
Agregó que “los casos en Río Negro empezaron a bajar por las restricciones, pero también por la vacunación. Hay muchos que aprendieron y cumplen las medidas sanitarias como el uso del barbijo”.
Consultada sobre la temporada de invierno, señaló que “todo turismo genera movimiento de virus. Pero si hay controles y protocolos estrictos en los lugares donde hay gente, como hoteles o restaurantes, no pasa nada. Y más si vienen en grupos familiares. En la temporada invernal las actividades son al aire libre. Hay más protección. Además, pedimos un PCR negativo a las personas que ingresen a la provincia”.