El presidente Alberto Fernández dejó inaugurada formalmente la apertura al tránsito de los puentes de la autopista Ruta Nacional 22, tanto los de la sección 5, en Fernández Oro, como el de la sección 2.
Una de las secciones inauguradas, la número 2, está comprendida entre General Enrique Godoy y Cervantes. Desde hoy quedó habilitado y se podrá recorrer la totalidad del tramo, unos 20 kilómetros en dos carriles por sentido y circulando por los diferentes puentes que se encuentran en el recorrido.
El puente frente al acceso a Godoy, es el último que resta de los 7 existentes en la sección 2. Se destacó que la apertura al tránsito no significó la finalización de la obra, ya que seguirán desarrollándose tareas en las colectoras y en los desagües a la vera de la autopista.
En tanto, la sección V, recorre 9,7 km en la zona de Fernández Oro. Con la apertura de estos 2 nuevos puentes en los accesos a Fernández Oro que se suman al de Apache por el cual se circula a distinto nivel, se podrá circular por 6,7 km en doble carril por sentido, mejorando la transitabilidad por el tramo y evitando el paso por las colectoras.
Con la ausencia de la gobernadora Arabela Carreras, fue el vicegobernador, Alejandro Palmieri quien dialogó con el presidente. Señaló que “es una ruta que cruza 10 ciudades. Es un día importante. Una obra compleja que lleva mas de 12 años de ejecución. Hoy estas obras tienen un dinamismo, un avance. Y están consensuados los proyectos en Roca y Cipolletti. En estos 100 km de obra, seguramente muchos argentinos la conocerán por pasar a alguna zona turística. Por aquí viajan las manzanas al puerto de San Antonio Este y los camiones para Vaca Muerta. Y transita el combustible procesado hacia todo el país”.
Agregó que “más allá de facilitar la conectividad, mejora la seguridad vial porque permitirá reducir los índices de siniestralidad y apoyar la logística del transporte de nuestra producción. Es una obra largamente esperada. Cada tramo es esperado por los vecinos de la provincia, como la Ruta Nacional 23, que ojalá podamos inaugurar en poco tiempo. Y la concreción de la Ruta Nacional 151 que con el creciente auge de la actividad hidrocarburífera ha tenido un importante deterioro, que se siente”.