¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Con Carreras, se largó la temporada de riego

La mandataria rionegrina descartó, por ahora, la declaración de emergencia.
Martes, 17 de agosto de 2021 a las 12:54

Comenzó la temporada de riego en la zona del Alto Valle, con la apertura de las compuertas del Dique Ingeniero Ballester.

Con la presencia del intendente de Barda del Medio, Fabián Galli, e integrantes del gabinete municipal y provincial; la gobernadora Arabela Carreras señaló que “venimos desde el comienzo de nuestra gestión con una fuerte preocupación en torno a las problemáticas que causa el cambio climático. Es por ello que se ha puesto en una agenda urgente en materia de decisiones que los principales mandatarios de los distintos países tienen que tomar”.  

Carreras descartó por el momento la declaración de la emergencia, como lo hizo Neuquén. Indicó que se trabaja en el diseño de un plan de riego y señaló que, en los meses de septiembre u octubre, con la inauguración de la planta de tratamiento de Cipolletti se dejará de verter líquidos cloacales al río sin tratamiento.

Según la declaración de emergencia de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, la acumulación en los embalses está calculada para poder cumplir con la entrega de agua para riego, industria y consumo humano.

Vanesa Funes, del Consorcio de Riego de Roca señaló que “se inicia la temporada con una situación complicada por la emergencia hídrica. El recurso del agua será escaso. Tendremos la obligación de ser lo más eficiente posible para la utilización del recurso. Esto no viene pasando hace poco, hay una sequia de, por lo menos 13 años”.

Limpieza de canales

Funes indicó que “a partir de abril empezamos con los trabajaos de los canales. En esa época hubo uno días de lluvia que nos complicó un poco los trabajos. El mantenimiento de limpieza se pudo realizar en unos 60 kilómetros del total de extensión, que es de 108 km. Nos encontramos con autopartes, electrodomésticos, es increíble lo que se sacó. Es el mismo escenario de todos los años, nos encontramos con un montón de basura urbana”.  

“Año a año los productores nos van acompañando. En este caso la recaudación alcanza al 65%. Tenemos mucho diálogo con los productores”, concluyó.  

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD