¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Falta de agua: "La bajante del Limay es histórica"

El presidente del EPAS, Martín Herrera Desmit, dialogó con AM550 y dio detalles del grave problema de agua que atraviesa la ciudad de Neuquén.
Martes, 17 de mayo de 2022 a las 09:30

A principios de esta semana, se comenzaron a conocer varios reportes de diferentes barrios de la capital neuquina de que el suministro de agua potable estaba afectado y que en algunas zonas ni siquiera salía agua. Desde el EPAS, afirman que esta situación se debe a la bajante histórica del Río Limay y que se tardarán varios días en regularizar el suministro de agua en Neuquén.

 

"La bajante histórica en el Limay es producto de la emergencia hídrica que estamos viviendo. También tiene que ver con la falta de nieve y de lluvia que hubo en los últimos años. La gente puede cruzar de una orilla a otra en la zona de los clubes, es algo inédito en la ciudad", comentó el presidente del EPAS, Martín Herrera Desmit, en La Primera Mañana.

"Obviamente, esta situación repercute directamente en la provisión del agua en la ciudad. Lo que estamos haciendo ahora es hacer canalizaciones y reencauzamientos desde el caudal principal hacia nuestra zona de bombeo para que podamos producir agua de forma habitual. Hoy, el Limay está viniendo con 120 metros cúbicos por segundo de agua cuando lo normal son 300 metros cúbicos por segundo", detalló Herrera Desmit en AM550.

Según las autoridades del EPAS, las zonas más afectadas por este grave problema son Belgrano, Confluencia, Villa Farrel, Santa Genoveva, Sapere, Provincias Unidas y Área Centro Este. Desde Recursos Hídricos de la Provincia de Neuquén confirmaron que ya están trabajando para solucionar lo antes posible el suministro de agua.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD