¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Maxi Bagnasco: “la mano de Dios ayudó a que me conozcan"

El artista plástico que intervino la aeronave que llegará a Neuquén, relató cómo fue está experiencia única.
Miércoles, 01 de junio de 2022 a las 16:39

Son muchos los homenajes que se le siguen rindiendo al jugador de fútbol más importante de todos los tiempos. Diego Armando Maradona es el ídolo nacional por excelencia y las manifestaciones para rendirle culto no dejan de sorprender.

En esta ocasión, ese fanatismo llegó a un avión privado llamado "Tango D1OS", de la mano de una iniciativa de la empresa Give and Get, liderada por el CEO Gastón Kolker, que impulsó el desarrollo de esta aeronave que será un museo itinerante sobre el Diez y que volará por todo el país en los próximos meses, incluso Neuquén, para que todos puedan disfrutarlo hasta que finalmente en noviembre volará hacia su destino final: el Mundial de Qatar 2022.

La intervención artística del avión estuvo a cargo del famoso artista plástico argentino Maximiliano Bagnasco, quien dialogó en exclusiva en el programa “Pasen y Vean” de AM 550 y 24/7 Canal de Noticias. El muralista, no llegó a conocer a Maradona en persona, pero sus murales sobre el Diez, son reconocidos a nivel mundial y causan mucha repercusión por la realidad y expresión con las que los efectúa.

Bagnasco explicó que realizó “las imágenes por afuera del avión, me pidieron sea una obra de arte”, y subrayó que “en el mundo me destacaron por hacer retratos de Maradona. Terminar de pintar un avión para él fue una locura”.

En relación a cuánto tiempo le demandó la tarea, precisó que “tuve que usar pinturas especiales, de poliuretano, que tienen todo un preparativo de media hora de duración, y también hubo que elegir determinados lugares del avión, porque no se puede en cualquier parte del exterior. La complejidad tiene que ver con la curvatura del avión. Fue bastante complejo. Durante una semana viajé todos los días a Morón, trabajamos duro y logramos transformarlo en una obra de arte. Al final creo que me volví experto en pintar aviones”.

 “Con Diego siempre tuve una conexión especial, lo dibuje toda la vida, pero desde el 25 de noviembre que se fue me comenzaron a pedir pinturas de él y hasta intervine el santuario en homenaje a él en el Club Argentinos Juniors”, relató Bagnasco.  

Con respecto a cómo toma sus murales la familia Maradona, el artista contó que “ellos ya conocen su trabajo, saben el respeto que tengo por Diego. Fue la mano de Dios que me ayudó a que conozcan mi trabajo, porque a lo largo de estos años muchos artistas lo pintaron, pero hoy me destacan a mí”.

Los atractivos del avión de Maradona, serán que en su interior se podrá disfrutar de un mini museo con camisetas y botines que uso el ídolo, entre otros objetos preciados por él. Además, los asistentes tendrán una experiencia única y sorprendente en la que le podrán dejar grabado en la cabina un mensaje a Diego para llevarle al cielo.

También, mediante tecnología de inteligencia artificial, con audio y video podrán hablar con Diego y hacerles preguntas teniendo la sensación de que están hablando con él a través de un holograma.

Para el viaje final, los responsables de la nave prometen trasladar a ex futbolistas campeones del Mundial 1986. Además viajará por el mundo recogiendo firmas de personajes ilustres y de todos los que viajan en él.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD