¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Indígenas neuquinos reclaman por su idioma

Descendientes del pueblo Günün a küna (tehuelche) pidieron que la provincia reconozca su lengua.
Miércoles, 31 de agosto de 2022 a las 09:27

Integrantes de la comunidad LOF Pichinau pidieron que se oficialice, en la provincia de Neuquén, la lengua indígena günün a yajüch del pueblo Günün a küna, más conocido como tehuelche. Lo hicieron a través de un proyecto de ley que presentaron en la Legislatura y en el que también reclamaron que se modifique el rótulo “lengua y cultura mapuche” en los boletines estudiantiles de la provincia y se denomine “lengua y cultura indígena”.

Así se autodefinen en las redes: “Somos un pueblo ancestral y pre existente de los territorios conocidos como Patagonia, Pampa y Cuyo; nuestro nombre significa paisanos o pueblo paisano”. El pueblo tehuelche es oriundo de lo que hoy es la Argentina y fue perseguido y diezmado por mapuches provenientes de lo que hoy es Chile.

Pues bien, en sus fundamentos, los integrantes de la comunidad LOF Pichinau refirieron a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, “entre las que figuran el derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir su lengua de pertenencia, en este caso la lengua  günün a yajüch, así como sus sistemas de escritura y literaturas”. 

En ese sentido señalaron que “el pueblo tiene derecho a leer y escribir en su lengua indígena” y que “el gobierno neuquino debe adoptar disposiciones para que dicha lengua sea preservada, promovida y puesta en práctica”. 

En sus redes señalan lo siguiente: “En tiempos históricos nuestro Pueblo Günün a küna ha habitado por el sur desde el río Chubut, hasta las zonas meridionales de las provincias argentinas de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, por el norte. Y desde el Océano Atlántico a las cordilleras de los Andes”. Patoruzú, entrañable personaje de Dante Quinterno, es tehuelche.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD