Mientras el termómetro iba subiendo y acercándose cada vez más rápido a los 40 grados, los balnearios de la ciudad se iban copando. Miles de neuquinas y neuquinos se arrimaron a las orillas del Río Limay para intentar refrescarse ante la intensa ola de calor que castiga a la región. Según un informe, alrededor de 40 mil personas por día pasaron por los balnearios habilitados, generando, también, mucho trabajo para los guardavidas.
"El domingo fue el día que más gente hubo y nos pone contentos que la gente pueda acercarse a los lugares habilitados para bañarse", afirmó Ariel Tarifeño, secretario general del Sindicato de Guardavidas de Neuquén (SIGUNE), en una entrevista con AM550 y CN24/7.
A su vez, Tarifeño mencionó que mucha gente elige bañarse en zonas agrestes para evitar la superpoblación de gente, pero gracias a las campañas de concientización que se llevan adelante durante el verano, finalmente cambian estos sectores por los lugares habilitados. El trabajo combinado entre guardavidas, SIEN y personal policial tuvo un gran éxito este fin de semana.
Desde el sindicato de Guardavidas remarcan la importancia de la prevención y solo bañarse en lugares habilitados. Se informó que hubo 60 rescates en el balneario Sandra Canale (Gatica), en el Gustavo Fahler (Río Grande), Solalique, Albino Cotro (Municipal), Brun de Duclot (Valentina). También rescataron a 2 personas en el sector náutico y 2 en el área de los clubes que están en la ribera.
Durante esta semana, desde la Municipalidad se comentó que 160 guardavidas están trabajando en los lugares habilitados y que en los últimos siete días hubo 100 salvatajes, según informó Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, ante este mismo medio.