Preocupa el avance de la gripe aviar en los balnerios rionegrinos. El intendente de Viedma, Pedro Pesatti, exigió a las autoridades de la Secretaría de Ambiente que le informe las medidas que se tomaron para contrarrestar los efectos de la crisis sanitaria que afecta a la población de lobos marinos en la reserva de Punta Bermeja y en los balnearios cercanos.
Pesatti requirió “información detallada sobre el plan de mitigación, si es que existe, y recordó la imposibilidad de acceder con equipamiento propio al Área Natural Protegida”. En la nota que le envió a la titular del Comité de Crisis, Dina Migani, el jefe comunal le expresó la gran preocupación frente a la inexistencia de una acción mitigadora de los efectos que está causando la gripe aviar en La Lobería en especial en lo referido a la disposición final de los animales que han muerto por la epidemia".
Solo en este balneario se han contabilizado alrededor de doscientos cuerpos, la mayoría en avanzado estado de descomposición. La municipalidad de Viedma colaboró en el área de El Cóndor, pero enfrentó limitaciones significativas en lugares de difícil acceso debido a los acantilados, donde no es posible utilizar maquinaria pesada para la disposición final de los animales.
Pesatti resaltó que la responsabilidad de la aplicación de medidas recae en la provincia y es Ambiente la entidad principal en este contexto. “El municipio no cuenta con los recursos necesarios para contratar a una empresa que remedie esta situación, y nos encontramos a pocas semanas del uso del balneario por parte de lugareños y turistas. Necesitamos respuestas inmediatas con el objetivo de no tener que recurrir a medidas legales”, concluyó.