¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ortiz Luna: "La conducción perdió contacto con la realidad"

La diputada electa del partido Comunidad criticó duramente la gestión del sistema de salud. Qué opina del panorama electoral.
Jueves, 12 de octubre de 2023 a las 14:44

La semana pasada, el ministerio de Salud de Neuquén sobreseyó a la médica Luciana Ortiz Luna del sumario administrativo iniciado en el 2021, luego de que se la desvinculara del SIEN por no seguir los lineamientos de la gestión y criticar el manejo de la pandemia del covid-19 en la provincia. "Ojalá hayan aprendido una lección y nunca más vuelvan a ejercer este tipo de conductas sobre los trabajadores", aseguró la ahora diputada electa por el espacio de Rolando Figueroa. A tan solo días de las elecciones generales de octubre, Ortiz Luna visitó los estudios de Radio Mitre Patagonia y lamentó que "Argentina esté sangrando nuevamente". Además, criticó la actual gestión en salud: "Estoy sorprendida del desabastecimiento que hay en todo el sistema, que se sostiene por el 30% de las voluntades individuales".

Ortiz Luna explicó que el sumario administrativo había sido iniciado por sus dichos del 21 de mayo del 2021. Ese día, la médica salió en los medios para denunciar lo que ya venía planteando en sus redes: afirmaba que a los médicos se les indicaba "dejar morir" a pacientes porque ya no alcazaba el oxígeno y reclamaba que se construya un hospital modular. "Se nos está mandando al personal de salud a matar a los neuquinos y yo no quiero ser parte de eso. Necesitamos por favor que un terapista nos venga a ayudar", había sido el planteo.

"Durante este gobierno provincial, la conducción se metió en el palacio, detrás de sus escritorios y perdieron el contacto con la realidad", expresó la doctora sobre la crisis de representatividad que enfrenta el Movimiento Popular Neuquino y que lo llevó a perder en abril, al tiempo que admite su nueva perspectiva del ejercicio político: "Hoy veo la política con personas que realmente son honestas. Seguir trabajando en nuestras profesiones nos permite mantener el contacto con la realidad. De esa forma me siento más libre para ejercer la actividad política".

Al ser consultada por la actualidad del sistema de salud, realizó un alarmante diagnóstico: "Recorrimos centros de salud en toda la provincia, sin previo aviso, a ver a los pacientes y los compañeros. Estoy sorprendida del desabastecimiento que hay en todo el sistema, que se sostiene por el 30% de las voluntades individuales", agregando a la pandemia como una evidencia de esta crisis, "el Ministerio de Salud de la Nación publicó un estudio que muestra cuáles fueron las provincias que mejor administraron en la pandemia a través de las variables mortalidad y gasto, Neuquén fue la peor de todas". 

En cuanto a su rol en la gestión entrante, como muchos dirigentes, permanece a la espera de los resultados electorales: "El rumbo que tome estará vinculado con el escenario que nos encuentre en diciembre. Ojalá los hitos políticos no redundaran en tanto sufrimiento para la gente. Lamento que Argentina esté sangrando nuevamente".

 

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: 

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD