La actual concejal por el partido Democracia Cristiana y candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza se refirió a los recientes escándalos que salpicaron a Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, vinculados principalmente al ex jefe de gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde; y los audios que exponen a Carlos Melconian, quien encabezará el Ministerio de Economía en caso de resultar electa Patricia Bullrich, a un supuesto tráfico de influencias. En una de las elecciones más polarizadas y reñidas desde el retorno de la democracia, donde cada voto resulta decisivo, la candidata expresó en el aire de Mitre Patagonia que, en ambos casos, se trata de "hechos de corrupción".
Márquez también se refirió a la polémica propuesta de Lilia Lemoine, postulante a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, quien dijo que su primer proyecto como diputada será establecer el “derecho a renunciar a la paternidad”: "Defiendo a la vida y la familia desde antes de entrar en la política, para mi lo más importante son los niños. La libertad viene acompañada de responsabilidad, una consecuencia de nuestras acciones. Las clase política a veces defiende más a los adultos. Tenemos que elevar los niveles de discusión y educativos, hoy por hoy la preocupación es que los niños coman", expresó la candidata.
Sobre el proyecto de país que propone el espacio que representa, explicó: "No hay recetas mágicas, Javier Milei lo dejó muy claro. Hay decisiones que debemos tomar ya, como bajar el déficit fiscal, el gasto público y eliminar la inflación. Vamos a trabajar para tomar medidas lo más rápido posible y fomentar el emprendedurismo privado que es lo que genera riquezas".
Luego, volvió a apuntar contra las "medidas restrictivas" del oficialismo: "No mejoraron las condiciones de los argentinos. Debemos abrir el mercado y reducir los impuestos para que hayan más contrataciones", concluyó.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: