Este miércoles se realizó un nuevo encuentro del Comité Provincial de Crisis que se creó para abordar la emergencia provocada por la Influenza Aviar en las costas rionegrinas. Los números a nivel general en el territorio provincial y específicamente en el Área Natural Protegida de Punta Bermeja están registrando en las últimas semanas una tendencia decreciente en la mortandad de ejemplares.
Durante la reunión se acordó con representantes de la municipalidad de Viedma trabajar en un procedimiento en carácter de prueba piloto para la gestión de los cadáveres ubicados en la zona costera. Además, se presentó la elaboración de un informe de recopilación de todas las publicaciones internacionales respecto al manejo de la influenza aviar en distintas regiones del mundo. Este documento sirve como herramienta de referencia para la toma de decisiones en el comité interinstitucional.
Según la información oficial se registró un total de 1291 lobos marinos muertos a lo largo de la costa rionegrina. De ese número, 801 corresponden al área natural protegida Punta Bermeja. En esa zona, los cuerpos de los animales están sin enterrar y en estado de descomposición por lo que se iniciará un plan para poder liberar las playas a futuro.
El encuentro fue presidido por la titular de Ambiente, Dina Migani y reunió a autoridades y personal técnico de diversos organismos, incluyendo a la Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, representantes de Salud, SENASA, los municipios afectados, la Policía de Río Negro, Prefectura Naval Argentina y la Universidad Nacional de Río Negro.