La falta de abastecimiento de combustibles en el Alto Valle producto del congelamiento de precios se hizo sentir rápidamente en el comienzo del mes. El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la zona, Marcelo Pirri anticipó esta situación en su comunicación con el programa “Mejor de Tarde” emitido por AM550, pero la falta de naftas comunes y gasoil llegó antes de tiempo.
Alrededor de 40 estaciones de servicio de 24 localidades de Neuquén y Río Negro presentan problemas de abastecimiento, comunicó el líder de la entidad de los surtidores esta mañana. Asimismo, argumentó con menos preámbulos que es “una película vivida muchas veces”, ya que “cuando hubo control de precios, faltó combustible”.
Pirri volvió a insistir, como lo hizo a lo largo de la semana, que la estrategia que adoptan las empresas petroleras ante el congelamiento de precios es imponer cupos limitados a la nafta súper y al gasoil. De esta manera, el desabastecimiento obliga a los clientes a elegir las naftas premium que tienen un valor mucho más elevado.
No obstante, Pirri explicó que son productos que requieren de importaciones para terminar de cubrir la demanda, ya que de gasoil se importa “entre un 20% y un 25%” y con la nafta es un 12%. Finalmente, esgrimió que “hay una realidad” ante esta situación que es que “no alcanza para los productos comunes” en este plan de congelamiento a menos que desde el gobierno ofrezcan solvencias para las importaciones.