¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Figueroa suma respaldo político para el proyecto de ley de Promoción de GNL

Jefes comunales de toda la provincia y un amplio espectro político, se sumaron al pedido de avance en el Congreso del proyecto
Domingo, 08 de octubre de 2023 a las 09:56

Intendentes y presidentes de comisiones de fomento actuales y electos de toda la provincia se pronunciaron a través de un comunicado en respaldo y solidaridad al Proyecto de Ley Nacional que instaura el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) y dieron un contundente apoyo a los esfuerzos que viene llevando adelante el gobernador electo y diputado Nacional, Rolando Figueroa, para su aprobación. 

Como expresa el comunicado, el objetivo de la ley es fortalecer la cadena de valor de esta industria para incrementar su producción y así satisfacer la demanda interna y expandir las exportaciones. “El proyecto de ley establece un régimen promocional orientado a promover la inversión en el sector del GNL, que comprende la realización de inversiones en transporte, licuefacción, almacenamiento y comercialización. Esto tendrá un impacto positivo significativo en la Provincia de Neuquén, no sólo en términos de crecimiento económico sino también en la generación de empleo genuino”, aseguran. 

Se estima que los recursos en la región de Vaca Muerta ascienden a aproximadamente 300 trillones de pies cúbicos de gas (308 TCF), que garantizan el suministro a largo plazo en el país y la oportunidad de exportar el excedente de gas a través del GNL, lo cual contribuirá significativamente a nuestros ingresos en divisas. De acuerdo con YPF, las exportaciones podrían alcanzar los 20.000 millones de dólares anuales.

La Cuenca Neuquina ha experimentado un crecimiento sostenido en la producción de gas natural, que trajo la necesidad de expandir la infraestructura de transporte para cubrir la creciente demanda interna. Considerando papel a nivel global del GNL como energía de transición, “es imperativo establecer un régimen de promoción para llegar a niveles competitivos que nos permita atraer inversores internacionales. Argentina cuenta con reservas para 170 años, en un marco de transición que se calcula en 30 años en el caso del petróleo y 50 en el gas”. 

Finalmente, los jefes comunales, provenientes de distintas extracciones políticas, se expresaron en “completa sintonía” y brindaron un fuerte respaldo político a las gestiones que lleva adelante en el Congreso Rolando Figueroa. “Es esencial que esta iniciativa parlamentaria logre un amplio consenso con todas las fuerzas, independientemente de su preferencia partidaria, para establecer una política de Estado que, si se dan las condiciones adecuadas, nos permita convertirnos en uno de los principales proveedores de GNL a nivel mundial, generando un notable crecimiento y desarrollo en la provincia de Neuquén, la región y el país en su conjunto”, finalizaron. 

El comunicado tiene el apoyo de 79 intendentes y presidentes de comisiones de fomento actuales y electos de toda la provincia.

En el mismo sentido se pronunciaron concejales de distintas localidades de la provincia como Neuquén, Plottier, San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces, Las Coloradas, Andacollo, Villa Pehuenia, Buta Ranquil, Piedra del Águila, San Patricio del Chañar y Zapala. En varias de las localidades el proyecto fue declarado de interés municipal. Esta semana, la Legislatura provincial aprobó la comunicación 226 que reitera el pedido al Congreso nacional por la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo nacional que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL). 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD