"Tengo a mis papás en Neuquén, tengo a mi hermana en Neuquén, mis amigos: no quiero precipitarme ni premeditar nada porque sería muy irresponsable de mi parte", afirmó con una gran angustia en su voz Daniela Zerahia, neuquina que vive hace años en el sur de Israel. En una nota en exclusiva por "La Primera Mañana" por AM550, manifestó cómo se vivió el momento del ataque y las preocupaciones a 48 horas de haber iniciado el conflicto.
Si bien nació en General Roca, se crio en Neuquén. En el 2006, se fue a Israel por primera vez y 10 años después volvió a Neuquén. Pero, antes de iniciada la pandemia, decidió irse a vivir de nuevo a Israel, más específicamente en el sur en el desierto del Negev, a 40 kilómetros de la medición aérea de la franja de Gaza: "No somos como el foco del riesgo de misiles, sí tenemos riesgo de penetración de terroristas".
"Se vive con mucha incertidumbre porque no sabes qué va a pasar dentro de una hora", detalló Zerahia. Además, puntualizó que la tristeza se siente no solo por los muertos israelíes: "Yo sé que del otro también hay civiles que la están pasando tan mal o peor que nosotros acá. Entonces es muy dolorosa la situación tanto de este lado como del otro lado. Es como que ambos somos rehenes de un juego político". En su rol de profesora en una escuela primaria, sostuvo que intentan inculcar el "respeto" en las aulas para cambiar el contexto de frecuentes escaladas de violencia: "Yo sí sueño con un futuro mejor y ellos son el futuro".
Sobre un posible retorno al país, enfatizó: "La verdad es que la incertidumbre que se vive hoy en Israel es tal que no puedo pensar". Hasta el momento, 235 argentinos pidieron ser evacuados desde Israel a Buenos Aires y la Cancillería ya trabaja en los preparativos para un vuelo especial.