¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén tendrá una nueva Tecnicatura Superior

La nueva propuesta académica, única en la provincia, fue presentada en Cuerpo Colegiado del CPE
Jueves, 02 de noviembre de 2023 a las 16:43

Se trata de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología, destinada a brindar formación a bibliotecarios de la provincia del Neuquén. La nueva propuesta académica, única en la provincia, fue presentada en Cuerpo Colegiado del CPE por la presidenta Ruth Flutsch, y es el resultado de un trabajo articulado por la dirección provincial de Educación Superior y el Centro de Documentación e Información Educativa (Cedie) Alicia Pifarré.

“hay una decisión de política pública educativa que hemos articulado con el ministro Osvaldo Llancafilo de fortalecer el rol de los bibliotecarios; y esta decisión viene a sumarse a las ya implementadas, como ha sido entre otras, la creación de 50 nuevos cargos de maestros bibliotecarios en el nivel primario a través de la Resolución N° 0129/23, ampliando la cobertura de estos cargos en nuestras escuelas neuquinas, con una Tecnicatura Superior única en la provincia del Neuquén”, destacó la presidenta del CPE, Ruth Flutsch

Por su parte, la directora provincial de Educación Superior, Graciela Viard señaló que “esta nueva oferta académica de Nivel Superior es un gran logro del sistema educativo, ya que se propicia la formación específica en un campo de vital importancia para acompañar las trayectorias de los estudiantes del sistema educativo provincial que es el dotar de las herramientas necesarias a quienes desempeñan funciones en las Bibliotecas Escolares”.

En cuanto a la destacada tarea que se desempeña en las bibliotecas escolares, es importante resaltar que, en las nuevas unidades de información, se ponderan dos nuevas dimensiones: la cultural y la social que tienen un gran impacto. La cultural se relaciona con la preservación y acceso a la cultura y las artes. Por otro lado, la dimensión social se relaciona con la inclusión social y la diversidad cultural.

Sobre la Tecnicatura Superior en Bibliotecología (Plan N°767):

Esta propuesta propicia el desarrollo de habilidades en el acceso a la información que permite alcanzar de manera satisfactoria la canalización de sus demandas y necesidades. La formación de esta nueva carrera busca:

1.    Dar respuesta a las necesidades de desarrollo bibliotecológico de las escuelas primarias de la provincia, generando recursos humanos capaces de gestionar adecuadamente unidades de información en el sistema educativo provincial.

2.    Instalar en la comunidad educativa la necesidad de sistematizar una práctica bibliotecológica que sustente el desarrollo e integración social, cultural y educativa para su comunidad.

3.    Formar profesionales de la información que se constituyan en agentes de democratización del acceso a la información cultural, científica para toda la ciudadanía y como promotores de cambio a favor del acceso al conocimiento.

4.    Formarse como un actor proactivo y facilitador de la valorización del patrimonio bibliográfico a partir del resguardo, la preservación, servicios de acceso a los recursos y producciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

5.    Ser capaz de crear o incorporarse al trabajo en redes bibliotecarias locales, regionales, nacionales e internacionales con el fin de promover y mejorar el trabajo colaborativo y cooperativo con colegas para garantizar el acceso a la información en forma libre y gratuita.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD