El cambio de gobierno genera muchos interrogantes. Uno de ellos es saber como será la relación de Javier Milei con las provincias y en especial con Río Negro, que necesitará ayuda financiera para responder a sus compromisos, como el pago del capital del Plan Castello. A través de una publicación de Lorena Villaverde, la diputada libertaria indicó que el nuevo ministro del Interior, Guillermo Francos, se reuniría con Alberto Weretilneck. Pero el propio gobernador electo negó ese encuentro.
El cipoleño sabe que su tercer mandato como gobernador no será fácil. Sin plata y sin vínculos con Nación deberá acentuar su imaginación para poder obtener dinero que le permita responder a los compromisos. Además de sueldos y pago de deuda, el Plan Castello se transformó en una pesada mochila que intentará renegociar.
Durante 2024, deberá abonar 92 millones de dólares; 87, en 2025; 82, en 2026; 77, en 2027; y quedará para otro período el pago de 37 millones en 2028. Estas cuotas están previstas en dólares que la provincia deberá tener que recaudar de alguna manera o comprarlos al tipo de cambio que fije el nuevo presidente.
Weretilneck quedó muy pegado a Sergio Massa y ahora deberá tejer vínculos de acercamiento con Milei y su entorno. La diputada Villaverde lo sabe y se apuró a anunciar una posible reunión. También le sirvió para mostrar sus aceitados contactos con Karina Milei y algunos miembros del futuro gabinete y de esta forma posicionarse en la provincia como la representante natural del nuevo gobierno.
En su cuenta de Instagram, la empresaria cipoleña publicó una foto con el anunciado ministro del Interior, quien será el nexo entre Olivos y las provincias. Comentó que había participado de una reunión con la nueva vicepresidenta Victoria Villarruel y Francos, en la que se trazaron lineamientos del bloque de La Libertad Avaza.
Y anunció que coordinó una reunión entre Francos y Weretilneck. También que le había transmitido esto al cipoleño para que agende el encuentro para la semana próxima.
Yo hablé con Francos la semana pasada, estuvimos conversando sobre el Congreso y la provincia. Creo que para esta instancia es suficiente. No es el momento para que él destine parte de su tiempo en temas de los que áun no tiene las herramientas para su solución.
Sin embargo, el gobernador electo negó cualquier tipo de reunión con el futuro ministro del Interior antes de que se realice la asunción. Aseguró que esperan "la confirmación de los ministros nacionales que ya asuman para establecer los diálogos institucionales que toda provincia tiene que tener en un país federal", y aclaró que "fue un comunicado que emitió la diputada Villaverde pero no hay ninguna reunión prevista".
"Yo hablé con Francos la semana pasada, estuvimos conversando sobre el Congreso y la provincia. Creo que para esta instancia es suficiente. No es el momento para que él destine parte de su tiempo en temas de los que aun no tiene las herramientas para su solución", explicó Weretilneck.
El rionegrino fue uno de los armadores del nuevo interbloque federal que incluirá a Salta, además de Misiones, Río Negro y Neuquén. Para el actual senador, buscan "garantizar la gobernabilidad sin descuidar los intereses provinciales ni el federalismo". Y destacó la importancia del bloque en un contexto de minoría que tendrá el gobierno de Milei: "Contará con un mínimo de tres senadores y entre 11 y 12 diputados para defender los intereses de las provincias".