Desde hace cuatro años, la Municipalidad de Neuquén compone la mesa interinstitucional para abordar la Ley de Pirotecnia Cero. Cabe recordar que están vigentes la Ordenanza Municipal N.º 12.449, como así también la Ley Provincial N.º 2.833 que prohíben la utilización, tenencia, exhibición, fabricación y expendio al público de pirotecnia.
A través de la línea 103 de Protección Civil de la provincia se recibieron 66 denuncias: 25 de ellas por venta directa en redes sociales, 23 por uso de pirotecnia, 11 por venta en domicilio particular. La venta en los comercios y en la vía publica fueron los que menos denuncias recibieron.
Entre los barrios con más denuncias se destacan: Islas Malvinas, Gran Neuquén Sur y San Lorenzo Sur con tres denuncias cada uno. Le siguen Huilliches, Villa Farrell, Villa Ceferino, Valentina Norte Rural, Belgrano, Cuenca XV y Unión de Mayo con dos denuncias. Asimismo, nueve barrios de la ciudad tuvieron una denuncia.
Desde la Policía de Neuquén se notificó que los controles se intensificaron y que se registraron dos siniestros viales con heridos leves. Con respecto a los incidentes por pirotecnia, afortunadamente no se registro ninguno. Este resultado refleja el compromiso de los ciudadanos con la seguridad y el bienestar de todos. La prevención de incidentes por pirotecnia parece que está dando sus frutos.