¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Refinanció deuda en 12 cuotas y le descontaron 14 por “error”: recibirá doble resarcimiento

Un banco fue condenado a pagarle una importante suma a un hombre por cobrarle demás.
Sabado, 30 de diciembre de 2023 a las 18:19

Condenaron a un banco a abonarle un doble resarcimiento a un hombre de San Antonio, que había refinanciado una deuda de tarjetas a 12 cuotas y, por un supuesto error, no le tomaron por pagadas las dos primeras, cobrándole 14 meses en total. No obstante, el caso incluyó la "desaparición" de otra supuesta deuda que la entidad le reclamó cuando elevó el proceso ante Defensa del Consumidor.

Todo comenzó en abril de 2021, cuando el vecino refinanció la deuda con dos tarjetas para darlas de baja, pagando un plan de doce cuotas a terminar en abril de 2022. Luego de pagar la segunda cuota, lo llamó la entidad crediticia para informarle que hubo un error con la primera refinanciación, y le propusieron un segundo plan de pagos: lo que ya pagó, dijeron, se lo devolverían.

El tipo continuó pagando mensualmente y, cuando le faltaban pocas cuotas, recibió un mensaje de texto donde le informaban que tenía otra deuda con el Banco Galicia. Se comunicó y efectivamente le dijeron que era por las mismas tarjetas, una Visa y una MasterCard.

 

Tras reclamo en Defensa del Consumidor, en el banco se hicieron los sota

 

En la práctica, le cobraron durante 14 meses, descontándole más de lo que debían. Reclamó por el pago de más y por la supuesta deuda. No recibió respuestas y concurrió a Defensa al Consumidor de San Antonio Oeste. Apenas inició el trámite ante el organismo “desapareció la deuda de $15.800 por la cual le habían enviado el mensaje de texto”. Luego, comenzó un proceso de menor cuantía ante el Juzgado de Paz de la localidad.

El cliente aportó el resumen de la cuenta sueldo, el detalle del préstamo, su refinanciación, capturas de pantalla de los mensajes y el expediente ante Defensa del Consumidor de San Antonio. “Por su parte la demandada, no concurrió a ninguna de las audiencias de conciliación y, teniendo la oportunidad de presentar prueba, no acompañó ninguna”, explica el fallo.

A mediados del año pasado, el Banco Galicia le informó que la deuda estaba cancelada. Pero cuando terminó de abonar, se dio cuenta que había pagado de más.

Respecto al daño director reclamado, se recordó que “es todo perjuicio o menoscabo al derecho del usuario o consumidor, susceptible de apreciación pecuniaria, ocasionado de manera inmediata sobre sus bienes o sobre su persona, como consecuencia de la acción u omisión del proveedor de bienes o del prestador de servicios”.

Se probó que debía una suma y le descontaron de más. Esa diferencia fue actualizada a la fecha y conformó uno de los rubros que el banco deberá pagar. A su vez reclamó daño extrapatrimonial. Este rubro, por definición, “incluye los daños personalísimos y afecciones espirituales que interfieran en su proyecto de vida”. El fallo cita antecedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“La indemnización encuentra sustento en la falta de información del señor en cuanto a la refinanciación y las molestias que padeció al tener que iniciar un reclamo ante el organismo de Defensa al Consumidor para tener un poco más de claridad, hasta que finalmente no tuvo más alternativa que recurrir al presente proceso, situación que le provocó malestar, angustia, pérdida de tiempo, de dinero, etc”, recalca la resolución.

De esta manera, el banco tendrá que abonar medio millón de pesos por el cobro de más y la falta de atención adecuada al reclamo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD