Hace casi una semana el Concejo Deliberante aprobó ordenanza mediante, hacerle pagar a los usuarios en la factura de CALF la deuda que mantiene con CAMMESA. Desde allí, las manifestaciones en la ciudad como en redes sociales impulsaron a que se organicen los reclamos en forma de junta de firmas en contra de esta medida, definida por muchos como impropia de una cooperativa.
Esta semana se realizó una junta de firmas en la puerta del Concejo Deliberante, en su primer día, se presentaron más de 300 vecinos y vecinas. Asimismo, en las reuniones en Defensoría del Pueblo –entre ayer y hoy– indicaron que fueron más de nueve mil personas. La actual conformación del Concejo Deliberante tiene su última sesión mañana desde las 11, por lo que convocaron a una movilización sobre el edificio de calle Leloir a la misma hora.
Por su parte Juan Carlos Galváñ, extitular del órgano de control eléctrico y presente en las reuniones de usuarios, indicó esta mañana que “la ordenanza tiene tres puntos que son el pago de una supuesta deuda, la incorporación de las facturas ajenas al servicio y una tasa municipal que tampoco tiene que ver con el servicio”. En esa línea, subrayó que “no se pagó nada” y “eso lo hizo por una cuestión política quien presidía el Consejo de Administración de la Cooperativa, quien se había candidateado para ser intendente municipal”, lanzó.
Tras la reunión entre vecinos, se consensuaron cuatro acciones que consistirán en “asistir mañana 6 de diciembre al Concejo Deliberante de 8 a 12 a firmar un pedido de Recurso de Amparo”. Por otra parte, pedirán “elecciones urgente de CALF, con la renovación de toda su conducción”. Además, solicitarán al intendente de la ciudad de Neuquén el “veto de la Ordenanza en cuestión”. Por último, se presentarán en el edificio municipal de Avenida Argentina y Roca el día lunes 11 de diciembre a partir de las 10 para exigirle al intendente que vete esa ordenanza”.
Mirá las entrevistas de La Primera Mañana sobre este conflicto acá: