Con el fortalecimiento y la ampliación de la oferta turística como objetivos principales, el Gobierno Nacional lanzó una línea de inversiones por más de 400 millones de pesos a través del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur).
En total, el Estado acompañará a más de 600 proyectos innovadores para la región donde se desarrollen, de los cuales 52 tienen sede en la provincia del Neuquén. Estos, recibirán fondos por más de 34 millones de pesos y deberán desarrollar una propuesta ambientalmente sostenible y accesible.
De acuerdo a la información oficial aportada por el Ministerio de Turismo de la Nación, fueron seleccionadas iniciativas de más de 270 localidades de todo el país. Más del 50% de quienes accedieron a InTur fueron beneficiarios inicialmente de otros programa del ministerio nacional como el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) o el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), además de participar en PreViaje.
Con un presupuesto inicial superior a los $400 millones, InTur se llevó adelante para promover inversiones en micro y pequeños prestadores, para que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos.
De los proyectos beneficiados, 38% corresponde a alojamientos, el 24% a turismo aventura, el 12% a servicios complementarios de apoyo turístico, el 9% a gastronomía, el 7% a otros servicios, el 5% a agencias de viajes, el 3% a productos regionales y el 2% a transporte.
Cabe destacar que durante 2022 el turismo se posicionó como una de las actividades más relevantes, distributivas y federales para la economía argentina, al punto que registró índices récord para el sector: entre los fines de semana largo y las temporadas de verano e invierno, viajaron casi 50 millones de turistas por el país.
“El turismo será el gran motor de desarrollo económico de los próximos años. Por eso, llevamos adelante una batería de medidas para acompañar a prestadores de todo el país de manera integral”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “Vamos a seguir acompañando al sector privado en la generación de empleo genuino a nivel nacional”, agregó.