Este próximo lunes, el candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmannn, presentará su “Plan de Gobierno 2023-2027”, en un acto que se desarrollará desde las 11 en las instalaciones del Cine Español de la capital neuquina. Al evento, se espera que asistan candidatos, referentes y dirigentes partidarios de toda la provincia, como una muestra de apoyo a la candidatura del actual vicegobernador.
Mientras el resto de los partidos en Neuquén todavía no formaliza sus candidaturas ante la Justicia Electoral y varios de ellos aún continúan enredados con cuestiones internas, el partido provincial busca mostrar credibilidad en su plataforma política y por eso anticipará la semana que viene sus propuestas para el próximo periodo de gobierno.
“Este plan de gobierno que llevaremos adelante a partir del 10 de diciembre, es producto de un largo proceso de escucha atenta a lo largo y ancho de la provincia, dialogando con las familias neuquinas de todos los rincones, que nos contaron cuáles son sus problemas y preocupaciones, pero también cuáles son sus sueños y proyectos para poder concretar en el lugar donde viven”, manifestó al respecto Koopmann.
En línea con lo anterior, el vicegobernador destacó el trabajo de su compañera de fórmula, Ana Pechen, que está a cargo de la coordinación del Centro de Estudios del Neuquén (CeNeu) y quien ya ocupó el cargo de vicegobernadora entre 2007 y 2015, etapa en la que acompañó al exgobernador Jorge Sapag.
“Ana también recorrió cada lugar de la provincia, recibiendo las inquietudes y las propuestas de las familias neuquinas, y a partir de allí surgieron muchas de las propuestas, que se fueron enriqueciendo con el debate y que conforman nuestro plan de gobierno”, señaló el candidato del oficialismo neuquino.
Koopmann, que por estos días recorre el interior de la provincia, consideró que “este plan refleja una síntesis de nuestro pensamiento partidario, con los principios de siempre, pero con nuevas ideas sobre la base de un amplio acuerdo que incluya a los diversos actores de nuestra sociedad y que permita transitar un camino sostenido hacia un desarrollo con equidad”.
Con tono autocrítico, reconoció además que “vamos a consolidar todo lo bueno hecho hasta el momento, pero somos conscientes de que nos queda mucho por hacer, y que tenemos que aprender de los errores y corregirlos para seguir mejorando”.
Durante la semana pasada, el postulante a gobernador había anticipado que la problemática de la vivienda y de la educación, serían algunos de los ejes centrales de su plan de gobierno, que finalmente será presentado en público este lunes en la capital provincial.