Es la segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA). La feria es organizada por la Ciudad de Buenos Aires y busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.
Esta, se realizará del 14 al 16 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y contará con la participación de Sabor Natural, unos productores neuquinos. “Nuestro emprendimiento capacita personas con discapacidad en elaboración, etiquetado y cosecha. Las mermeladas que se producen están elaboradas en parte con la fruta fina cosechada en nuestra chacra”, explicaron desde el emprendimiento productivo de mermeladas orgánicas y sin TACC de la ONG Puentes de luz, de San Martín de los Andes.
Las ganancias son destinadas al centro de día de esa ONG y a programas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
La primera edición de MAPPA, que se realizó en octubre de 2022, reunió a 266 productores de todo el país, quienes presentaron más de 4.000 productos en 26 puestos gastronómicos, con un público que llegó a superar las 70 mil personas, durante 3 días. El evento no sólo contará con la presencia de reconocidas figuras de la gastronomía, sino que también estará abierto para los vecinos y turistas que quieran recorrer la feria.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que va a seguir trabajando para que cada vez haya una mayor vinculación entre la industria gastronómica y los pequeños, medianos y grandes productores de alimentos de todo el país.
"Lo venimos haciendo en la ciudad de Buenos Aires y queremos hacerlo en todo el país, porque el sector gastronómico tiene un enorme potencial para generar empleo”, afirmó. El precandidato a presidente subrayó que "esa interacción también va a traer beneficios y oportunidades para muchas economías regionales”.
Dolli Irigoyen, reconocida chef y empresaria gastronómica, estuvo presente en la feria del 2022 y destacó la calidad de los productos: “Hay una variedad de quesos increíbles, todos pequeños productores con sabores estupendos; quesos mantecosos, quesos azules y quesos duros”, y agregó: “Los cocineros utilizan todo lo que está en el mercado. Esta feria es para venir a disfrutar, esperemos que se repita”.
Desde el Gobierno de la Ciudad se espera que una gran cantidad de neuquinos se sumen al próximo evento para seguir impulsando el crecimiento de los emprendimientos que invierten en el país.