El gremio que nuclea a los docentes de la provincia de Neuquén (ATEN provincia) se refirió a las denuncias sobre presuntos casos de abuso sexual en establecimientos de enseñanza, y pidió no sólo que se investigue sino que también se garantice la presunción de inocencia. En las últimas horas hubo denuncias sobre supuestos hechos, tanto en los jardines de infantes 23 y 32 de la ciudad capital como en el jardín 47 de Rincón de los Sauces.
Por su parte, la seccional capitalina del gremio (ATEN capital) también se expresó sobre el tema a través de un comunicado que dice lo siguiente:
“En los últimos días de la semana pasada comenzó una campaña por redes sociales con denuncias de abusos y vulneración de derechos de las infancias del jardín 32 y en las últimas horas se sumaron denuncias del jardín 23. Desde Aten Capital defendemos incondicionalmente los derechos de las infancias y el derecho de las familias a ser escuchadas, así como la necesidad de que se investiguen los hechos denunciados”.
“Por eso, esta directiva viene desde el inicio trabajando para difundir los protocolos de actuación en casos de vulneración de los derechos de las infancias, entre otras acciones”, sostiene la seccional que conduce Angélica Lagunas. Y agrega: “Si hay denuncia de situaciones somos las primeras en exigir que se investigue y se determinen responsabilidades. A la vez, entendemos que toda persona tiene derecho a defensa, y es inocente hasta que se demuestra lo contrario”. El comunicado continúa de la siguiente manera.
“Rechazamos toda acción violenta hacia las escuelas o hacia nuestros compañeros tendientes a ejecutar una supuesta justicia por mano propia que busca el amedrentamiento de todo el personal docente. Exigimos celeridad en las investigaciones tanto judiciales como en los sumarios administrativos porque si hay un derecho afectado se debe brindar toda la asistencia a esas infancias rápidamente”.
“Nuestra Directiva impulsa y sostiene que cualquier vulneración de los derechos de las infancias debe ser denunciada y las docentes somos las primeras en poner en conocimiento de la justicia cada vez que las familias informan situaciones o cuando detectamos factores de riesgo que pueden indicar alguna afección concreta”.
“Estuvimos desde el primer momento a disposición de las y los trabajadores de la educación de dichas instituciones. Particularmente con las docentes del jardín 32 mantuvimos reuniones el sábado, el domingo y también el día de hoy. Rechazamos la violencia en las escuelas y exigimos a las autoridades del CPE (Consejo Provincial de Educación) que garanticen las condiciones de seguridad de nuestras compañeras y compañeros. Es por esta razón que definimos con las compañeras que no se hicieran presentes en el día de hoy en el jardín y desde el viernes estamos solicitando a la Supervisora y Jefa de supervisores que llevemos adelante una reunión para que se socialice toda la información y para determinar cómo restablecemos el vínculo con la comunidad para luego poder retomar las actividades en el jardín”.
“Rechazamos contundentemente toda acción de amedrentamiento y amenazas que han sufrido todos los trabajadores del jardín, rechazamos las imputaciones que pretenden imponer como verdades en las redes frases como todos son cómplices del autor de los hechos denunciados. Llamamos a la comunidad educativa que se comunica con las docentes y que manifiestan apoyo y acompañamiento a que se expresen también para que no se imponga una línea de accionar contra la docencia”.
“A los medios de comunicación queremos compartirles nuestra preocupación por los titulares y noticias que dan por hecho lo que está denunciado, eso no ayuda a defender el derecho de las infancias ni respeta el principio de presunción de inocencia. Y a las autoridades del CPE les decimos que como siempre quienes ponen la cara en los establecimientos son los equipos directivos y docentes, las supervisoras de estos jardines se han borrado de toda exposición y arengan para que se vaya a dar clases a como dé lugar, exponiendo de esta manera a que las compañeras sean víctimas de situaciones horribles como las que se vivieron esta mañana”.
“Basta de arremeter contra la docencia. El gobierno es responsable de esta situación ya que prepara a sus punteros y agrupaciones sociales afines para que irrumpan en los establecimientos sin siquiera tener niños en el lugar.
Ante las denuncias, investigación judicial y sumario administrativo para determinar responsabilidades”.
“Sin garantías para poder desarrollar nuestra labor con normalidad no vamos a exponer a nuestras y nuestros docentes”, dice y concluye: “Rechazamos cualquier intento de aplicar nuevamente sumarios colectivos ya que dan lugar a igualar a toda la docencia avanzando de hecho en señalarlas como responsables y cómplices”.