En medio de las quejas de los gremios petroleros por la seguridad en los yacimientos de Vaca Muerta, un nuevo accidente se suma a la lista de este año. Esta vez le tocó a un trabajador en un equipo de DLS, que presta servicios para YPF, que sufrió graves heridas en uno de sus brazos.
El petrolero estaba realizando tareas con polímeros en Bandurria Sur cuando quedó atrapado uno de sus brazos en una pileta, de acuerdo a lo comunicado por fuentes sindicales. Sus compañeros pudieron socorrerlo, evitando daños mayores, sin embargo tiene múltiples fracturas expuestas.
"La ambulancia demoró casi una hora, que es lo que venimos denunciando desde el sindicato: no hay medidas de emergencia aceitadas para estas cosas", explicaron desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Pese a la reunión con las operadoras y empresas de servicios para la implementación un método de evacuación aérea, siendo la decisión un helicóptero sanitario, el servicio todavía no está en actividad. Para los gremios es clave dadas las distancias de las locaciones ante los centros de saluds.
Este es el tercer accidente grave que toma estado público, siendo el primero el incidente vial que terminó con la vida de un operario de Clear en la Ruta 151 (que derivó en la reunión con el ministro Gabriel Katopodis) y el trabajador de San Antonio Internacional que perdió la mano derecha en un equipo de torre.
Los gremios y las operadoras firmaron una serie de acuerdos por seguridad, que incluyen la evacuación aérea y una unificación entre todas las compañías de Vaca Muerta en los criterios -uno de ellos es el programa "Reglas que salvan vidas"-.
No obstante, la Comisión Directiva del principal sindicato, que conduce Marcelo Rucci, evaluaba por estas horas las medidas sobre este caso en particular y el cumplimiento de aquellos acuerdos.