¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Esta semana los estatales deciden si aceptan los aumentos

Sólo UPCN aceptó el 8% propuesto por la gestión de Carreras. ATE lo consideró insuficiente y UnTER realizará su congreso el jueves.
Domingo, 18 de junio de 2023 a las 11:40

La semana que se inicia será clave en la relación que mantendrán durante este segundo semestre del año, los estatales rionegrinos y los últimos meses de la gestión de Arabela Carreras. Luego de la paritaria, el gobierno confirmó que pagará los salarios con el aumento propuesto.

Los gremios analizarán la propuesta de incremento que planteó el Consejo de la Función Pública a ATE Río Negro y UPCN: un 8% en junio, 3% en julio y 12% en agosto. Y el mismo esquema para UnTER.

Fue el ministro de Economía Luis Vaisberg el encargado de explicar que “el gobierno liquidará los salarios de junio a los estatales con un ocho por ciento de aumento, que impactará luego en el aguinaldo. En virtud de que los gremios no expresaron cuestionamientos a ese tramo de la oferta realizada en las paritarias se definió avanzar con ese incremento mientras se definen los correspondientes a julio y agosto que fueron inicialmente criticados por los sindicatos”.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado declararon insuficiente la oferta salarial del gobierno. Y advirtieron que el plenario de secretarios generales se encamine a rechazar la propuesta. “El gobierno no hace mal las cuentas, sino que pretende aplicar un ajuste sobre los ingresos de los estatales. No creemos que nuestro plenario pueda aceptar el ofrecimiento. Es evidente que el gobierno poco aprendió de los procesos conflictivos anteriores”, señaló Rodrigo Vicente, el secretario general de ATE.

Distinto fue el posicionamiento de UPCN. Desde el gremio le enviaron una nota a la titular de la Función Pública, Liliana Arriaga donde le expresaron que “aceptamos el porcentaje ofrecido para el mes en curso a fin de no retrasar el proceso de liquidación actual, pero rechazamos la propuesta para el mes de julio, por considerarla insuficiente y en este sentido, solicitamos una nueva reunión del Consejo a fin de tratar una mejora ese ese porcentaje”.

Mientras que UnTER convocó a un congreso en donde analizará la propuesta, con la participación de las 18 seccionales. Será este jueves 22 en Huergo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD