Las condiciones climáticas en Neuquén no mejoran y desde hace varios días en la provincia hay caída de nieve, ráfagas de viento e intensas lluvias, algo poco habitual para la región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico color rojo por lluvias para una gran parte de Neuquén, principalmente el centro y norte de la cordillera.
El mayor caudal de precipitaciones se dará entre la noche de este viernes y la mañana del sábado. Además, se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 120 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Debido a las fuertes precipitaciones los ríos de Neuquén y Rio Negro están teniendo crecidas históricas que según los especialistas no se registraban desde hace 10 años.
Esta situación extraordinaria preocupa a intendentes, autoridades provinciales, Defensa Civil y a la misma Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). Por ese motivo, están en constante diálogo ante los posibles fenómenos que se podrían dar si esta situación no es monitoreada y controlada, sobre todo en la situación de aquellos ciudadanos que viven próximos a los cauces de los ríos.
Los ríos y arroyos que dependen del río Neuquén están transitando incrementos de caudales, principalmente en la cabecera norte de la cuenca y en el Río Curi Leuvu. Además, el martes el caudal podría tener un “pico de crecida”, ya que los valores podrían llegar a 4.000 metros cúbicos por segundo, a la altura de Pasos de los Indios, en Sauzal Bonito.
En este sentido, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, expresó que “los próximos días van a estar complicados porque si bien teníamos la alerta que nos decía que el temporal se desarrollaría hasta el sábado, ahora nos anticiparon que la lluvia en el interior de la provincia se va a mantener hasta el martes”.