¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Inundaciones: ¿qué pasará con la crecida del río Neuquén?

La asistencia por parte de las autoridades continúa en los sectores más críticos. Qué dice la AIC sobre las erogaciones.
Miércoles, 28 de junio de 2023 a las 09:40

La región está experimentando graves consecuencias a raíz de la crecida del Río Neuquén. Las intensas inundaciones provocaron desbordamientos de arroyos, cierre de carreteras y aislamiento de varias localidades. Como resultado de esta situación, se llevó a cabo la evacuación de 8 familias en Vista Alegre, 20 personas en Villa Obrera en Centenario y 12 individuos en El Porvenir. Para colmo de males, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) adelantó que se esperan más lluvias la próxima semana.

El anuncio de la AIC en sus redes sociales.

"Lo que veo en el pronóstico es bastante lluvia y nieve en la semana que viene", afirmó Fernando Frassetto de la AIC, en diálogo con AM550 y CN24/7. "Estamos presenciando eventos climáticos extremos. 2006, 2008 y 2023", agregó.

Con respecto al caudal del Río Neuquén, el especialista comentó que este miércoles, se seguirá liberando desde el compensador El Chañar un caudal de 550 metros cúbicos por segundo, manteniendo el mismo nivel que el martes.

En este contexto, Frassetto afirmó que "es muy difícil escaparle al calentamiento global, que es lo que genera estas inundaciones. La cuenca de Neuquén es muy peligrosa porque no tiene lagos ni bosques y además, tiene mucha pendiente".  A su vez, comentó que "la gran deuda pendiente es construir represas sobre el Río Neuquén".

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD