¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Desarrollo Social habló por las polémicas irregularidades

El ministro Germán Chapino, detalló las investigaciones que se llevan adelante. Son varias las situaciones que dejaron en evidencia las falencias del sector.
Viernes, 09 de junio de 2023 a las 15:21

El ministro de Desarrollo Social de Neuquén, Germán Chapino, se refirió a las polémicas situaciones que trascendieron en los últimos días y deja en evidencia las falencias del sector. En medio del convenio colectivo general de trabajo que se aprobó en la provincia para la administración pública, surgieron una serie de cambios y ajustes en la situación laboral de los empleados. Sin embargo, la falta de transparencia en el proceso de implementación generó conflictos. Uno de los casos más mencionados tiene como protagonista a Juan Carlos Santana, el conocido jefe de una banda narco capitalina que cumple (o debería cumplir) prisión domiciliaria y que, sin embargo, fue recategorizado. Por otra parte, hablamos de una Directora provincial que al mismo tiempo es docente en la UNCo, en Roca. Su sueldo es de los más altos, pero aseguran que no va a trabajar al edificio neuquino. En diálogo con Mitre Patagonia, en el programa "Así Estamos", Chapino explicó que todas las situaciones están bajo investigación.

Específicamente, sobre el caso Santana, el Ministro afirmó que "en el año 2018 yo armé el expediente de cesantía de Santana y quiero ver por qué no se le dio de baja al empleado". "Hay casos que hacen ruido, y los estamos manejando con abogados y asesores. Estamos trabajando y averiguando la situación de Santana. Todavía no se le dio de baja y eso también está en investigación", indicó Chapino.

El funcionario también fue consultado por el caso de la licenciada en Trabajo Social, Mery Silvana Catrileo Salazar, quien además de ser funcionaria provincial es vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en Roca. Si bien son gran cantidad de personas las que aseguran que la mujer no aparece en el edificio laboral neuquino, Germán Chapino comentó que las planillas están firmadas por ella misma. "Hay casos de personas que trabajan en otros lugares y hay que ver si eso es incompatible, o no", dijo y reiteró que todo está bajo investigación. Principalmente, estos dos casos mencionados. 

Asimismo, Chapino detalló los procesos y metodologías del ministerio de Desarrollo Social, en relación a los empleados. Actualmente, el sector cuenta con 4.773 empleados, aproximadamente. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD