¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Inundaciones: cómo sigue la situación del caudal de los ríos

El representante por Neuquén en la AIC, Elías Sapag, habló con AM550 y CN24/7 y contó cómo continuará la erogación en los ríos regionales.
Miércoles, 05 de julio de 2023 a las 10:36

El temporal en la provincia sigue causando estragos en varias localidades, como por ejemplo, en Sauzal Bonito. En los últimos días, se observó un flujo significativo de agua que desciende por el río Neuquén hacia el complejo hidroeléctrico Los Barreales. Esto generó la necesidad de mantener los caudales hacia la Confluencia de Neuquén y el Alto Valle de Río Negro en niveles muy elevados. En este contexto, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) estimó que los niveles se mantendrán en este estado durante aproximadamente 15 o 20 días más.

"Lo que necesitamos en Neuquén es que nieve y haga frío, porque si vuelve a llover y crece nuevamente el río habrá problemas. Por lo pronto, en el Dique Ballester y El Chañar vamos a seguir erogando 550 metros cúbicos por segundo porque no tenemos otra manera de sacar el agua. Esto será por 20 días más, aproximadamente", explicó el representante por Neuquén en la AIC, Elías Sapag, en AM550 y CN24/7.

En este contexto, Sapag afirmó que "la situación va a seguir siendo dramática en Vista Alegre, Centenario y Cipolletti porque no hay otra manera de sacar el agua".

"Ingresó un volumen de agua que nosotros, realmente, no esperábamos. Nunca el Río Neuquén trae tanta cantidad de agua", agregó Elías Sapag.

Durante mediados de junio, una extensa porción de la provincia, en particular la cuenca alta del río Neuquén, experimentó precipitaciones superiores a lo normal, lo cual provocó crecidas en la mayoría de los cuerpos de agua de la región. Esta situación generó graves repercusiones para las comunidades y familias ubicadas en las zonas cercanas a los ríos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD