Los números de Javier Milei en Río Negro fueron arrolladores. El candidato de la Libertad Avanza también arrastró a la victoria a Lorena Villaverde, la candidata del Partido Fe que llevaba prendida de su lista. Con un resultado absolutamente pésimo, Juntos Somos Río Negro, que gobierna la provincia quedó por debajo del voto en blanco.
La Libertad Avanza obtuvo 37,29% (148.437 votos) con un porcentaje mayor al logrado a nivel nacional que fue de 30,4%.
Finalmente y ya casi con la totalidad del escrutinio, Martín Soria, el ministro de Justicia de Alberto Fernández, logró revertir una tendencia que anoche lo dejaba tercero. El candidato de las dos listas de Unión por la Patria sumó 26,70% (Sergio Massa sacó 18,10% y Juan Grabois 8,61%).
Al igual que a nivel nacional, Juntos por el Cambio también definió en internas sus candidatos a diputados. Al sumar las dos listas, quedaron terceros y el que se impuso fue Sergio Capozzi que iba en la lista de Participar Bullrich. Sumaron 21,16% ( Patricia Bullrich13,25% y Horacio Rodríguez Larreta 7,92%).
Fue pobre lo del actual diputado nacional Luis Di Giacomo que se presentaba por Juntos Somos Río Negro con el respaldo absoluto de Alberto Weretilneck, gobernador electo. Finalmente logró el 9,22%.
Lo llamativo es que la fuerza provincial tuvo menos adherentes que el voto en blanco que sumo 10.01, sobre un nivel de participación del 68,48%.
Aunque desde el núcleo del gobernador elect desestimaron cualquier rumor, lo cierto es que en 2017 el propio Weretilneck bajó la lista del entonces candidato Fabián Gatti tras un revés en las PASO dónde cosechó el doble de votos que Di Giacomo.