¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¡No tenía qué ponerse! (literal)

Quiso renovar el vestuario, pero Vía Cargo le perdió el paquete. Lleva años a la espera de la indemnización
Lunes, 21 de agosto de 2023 a las 09:32

Con la felicidad que eso implica, una vecina de la localidad rionegrina de Río Colorado decidió renovar su vestuario y compró un surtido de prendas de moda, que tenía previsto lucir durante aquel invierno. Pero se fue el frío, también pasó el verano y la encomienda jamás apareció. A eso le siguió un largo peregrinar por distintas instancias de reclamos y, ahora, el Juzgado Civil N 31 de Choele Choel condenó a la transportista Vía Cargo a indemnizarla con el pago de 200 mil pesos e intereses, que en virtud de la inflación crónica que padece el país, seguramente deben ser altos.

En la causa consta que, en abril de 2018, la mujer realizó aquella compra por un monto total de 20 mil pesos, que pagó a través de una transferencia bancaria. La vendedora le despachó todo en una encomienda pero la caja jamás le llegó y, una vez más, Vía Cargo tuvo que rendir cuentas ante la Justicia.

Durante meses la mujer llamó por teléfono y mandó mails con el reclamo. También se presentó todas las semanas en la sede de la empresa, pero todo fue en vano. Tal fue la desidia que se llegó al punto en que, antes de que se acercara a la ventanilla, los empleados le gritaban “no llegó nada”.

Entonces demandó a Vía Cargo y a Vía Bariloche, empresa que reconoció haber recibido la encomienda en bulto cerrado, pero dijo que desconocía su contenido y valor porque esa información no fue declarada por la remitente “en el momento oportuno, es decir al contratarse los servicios”.

A la hora de resolver, la Justicia dio por acreditada “la falta de cumplimiento legal y contractual, así como el incumplimiento al adecuado deber de información y de trato digno por parte de las demandadas”. Pero como nada es sencillo y la sentencia es de primera instancia, la empresa podrá apelar y la vecina (que espera desde 2018) tendrá que seguir esperando.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD