Este jueves la la secretaría de comercio fijó un incremento del 7,9% de la bolsa de harina 000, un ingrediente fundamental que usan todas panaderías para elaborar sus productos. De esta manera, quedó establecido un valor de $ 2.471 para las bolsas de 25 kilos y de $ 96.986,75 en el caso de la tonelada, tomando como referencia una cotización del trigo de $52.109,91 por tonelada.
Según indicó la resolución 1327/2023, los aumentos también tomaron como referencia las variaciones del precio FAS del trigo en un 40%, la de la inflación mayorista en un 30%, así como también los salarios en el otro 30%.
El primer día de la segunda quincena de agosto, el kilo de pan en Neuquén pasó de costar $700 a $840. Pero en otros comercios se estaba vendiendo a $960 y en otros hasta en $1.000.
Ahora con el aumento del 7,9% de la harina, este incremento se traslada de forma directa a los panificados y por ese motivo en muchos almacenes y panaderías de Neuquén ya tiene un precio base de $860 el kilo. En otros, comercios se vende a $980 y llega hasta los $1.100.
La suba se debe no solo al precio de la harina, ya que además se incrementaron los costos de los productos claves en la de producción: materia grasa 25% más y la levadura un 15% más.