¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Superluna Azul: cuándo y dónde verla en la Patagonia

No volverá a ocurrir hasta el 2026. No será necesario utilizar binoculares o telescopios.
Martes, 29 de agosto de 2023 a las 12:28

El mes de agosto culminará con un evento astronómico sorprendente: la Superluna Azul, un fenómeno que no se repetirá hasta el año 2026. Para los amantes del cielo, este acontecimiento resulta un espectáculo único y fascinante. La Superluna ocurre cuando la Luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Durante este fenómeno, la Luna aparece más brillante y cercana, ofreciendo una vista espectacular desde la perspectiva terrestre. Además de su aspecto visual cautivador, la Superluna también puede afectar a la Tierra, contribuyendo a mareas más altas en los océanos, según la NASA.

El término "Superluna Azul" no se relaciona con el color azul de la Luna. En cambio, proviene de una expresión del siglo XVI que denota algo extraordinario, raro y excepcional. El fenómeno de la Superluna Azul es el resultado de la combinación de dos conceptos: la Superluna y la Luna Azul. Mientras que la Superluna está relacionada con la cercanía de la Luna llena a la Tierra, la "Luna Azul" ocurre cuando dos lunas llenas aparecen en el mismo mes del calendario. Agosto ya tuvo su primera Superluna el 1 de agosto y concluirá con la segunda.

Ya hay miles de espectadores esperando el gran evento.

Según la NASA, este fenómeno suele manifestarse aproximadamente una vez cada dos o tres años. Además, no todas las Lunas Azules son Superlunas, lo que hace que la Superluna Azul sea aún más inusual. La anterior Superluna Azul tuvo lugar en octubre de 2020, y la próxima está programada para 2026.

 La Superluna Azul de agosto 2023 se podrá observar el miércoles 30. Según el astrónomo Alejandro Krieger, en esta ocasión, la Luna se verá un 7% más grande y un 15% más brillante. En Argentina, durante la noche del 30 y 31 de agosto, el fenómeno será visible alrededor de las 10:37 horas. A diferencia de otros eventos astronómicos, no será necesario utilizar binoculares o telescopios para disfrutar de esta magnífica vista lunar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD