¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En tiempo récord, el TSJ subió gastos de limpieza

En el mismo mes, el presupuesto pasó de 201 a 296 millones de pesos. Sólo en septiembre la facturación será de 11.130.498 pesos.
Jueves, 14 de septiembre de 2023 a las 09:58

Prácticamente en tiempo récord, la Justicia neuquina autorizó un aumento en la millonada que le paga Clenar SRL por la limpieza de las dependencias que tiene en distintas ciudades de la provincia. La ampliación del contrato la llevará a pagarle a esa compañía un total de 296.002.353 pesos a lo largo de 20 meses.

El 2 de agosto el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) le reconoció a esa empresa el aumento de costo de los servicios y llevó a un total de 201.926.107 pesos el contrato por 23 meses. Luego, el  16 de agosto, lo subió a 296.002.353 pesos.

Los costos a reconocer por parte de la Justicia, según la nueva suba son los siguientes: julio de este año, 5.236.061 pesos; agosto, 8.336.703 pesos; septiembre, 11.130.498 pesos; octubre a febrero del próximo año, 15.912.245 pesos  por mes; de marzo a agosto, 15.950.454 pesos por mes y de septiembre a febrero de 2025, un total de 16.005.857 pesos  por mes.

El aumento lo pidió la empresa y lo gestionó la Administración General del TSJ bajo la carátula de “reconocimiento de mayores costos en la contratación del servicio de limpieza e higiene de las dependencias judiciales de toda la provincia”, tal como lo había hecho apenas unos días antes. 

Dicho incremento se argumentó en una mejora salarial que recibieron los trabajadores de Comercio y en el hecho de que esa variable estaba contemplada en el contrato.

“En caso de producirse cambios en la legislación nacional y/o provincial con impacto en el costo de la mano de obra (salarios y contribuciones), debidamente informada y fundada por el prestador de servicio, facultará a las partes a la renegociación del precio mensual, en lo que respecta a la mano de obra”, señalaron al respecto.

También lo argumentaron en las “altas de horas de servicio en organismos judiciales, de acuerdo a las necesidades manifestadas por la subdirección de Infraestructura Judicial”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD