La gestión de la gobernadora Arabela Carreras ofreció en el Consejo de la Función Pública una suma para los estatales de $90 mil que se pagará en dos tramos de $45 mil. Esto se agrega a la suma fija de $60 mil que ya había propuesto y que también se pagará en dos tramos y por planilla complementaria.
El plenario de secretarios generales de ATE Río Negro aprobó por unanimidad la oferta salarial del gobierno provincial. El secretario general del sindicato, Rodrigo Vicente, señaló que “hace tiempo que veníamos corriendo detrás de la inflación, pero esta paritaria nos permite una fuerte y rápida reparación del poder de compra que se venía deteriorando progresivamente. Con este resultado cumplimos con el objetivo de que ningún estatal se ubique por debajo de la línea de pobreza en la provincia. Superamos ampliamente el costo de la canasta familiar”
Explicó que, “de esta manera, en septiembre todos los estatales rionegrinos cobrarán la primera mitad de la suma fija, es decir $30 mil más el primer tramo de $45 mil de incremento salarial. Y en octubre la segunda mitad del bono, es decir otros $30 mil más el segundo tramo de $45 mil de aumento. Los bonos serán liquidados por planilla complementaria”.
Congreso de UnTER
Este lunes, en Río Colorado se realizará el Congreso de UnTER, con la participación de las 18 seccionales donde se analizará la iniciativa de la gestión Carreras. La secretaria general, Silvana Inostroza explicó que “no es la proposición que esperábamos, ya que siempre hablamos de propuestas salariales remunerativas. En este caso es una suma fija a pagar en septiembre y octubre, que serán blanqueadas en la paritaria de noviembre. En ese encuentro debemos trabajar sobre cómo se van a ir blanqueando estas sumas, teniendo en cuenta que no puede ir en perjuicio de quienes estén a punto de jubilarse”.
Para judiciales el aumento alcanza al 9,77%
El Poder Judicial ofreció a SITRAJUR, una recomposición del 9,77 por ciento para el mes de septiembre. La propuesta integral incluye además el importe fijo no remunerativo ni bonificable de 60 mil pesos, pagadero en dos cuotas mensuales de 30 mil, para los meses de septiembre y octubre.
Por otra parte, se ofreció una actualización de reintegro de gastos de guardería a 63 mil pesos, a excepción de los agentes de la Tercera Circunscripción Judicial, donde la propuesta asciende a 93.600 pesos. La propuesta incluye una cifra de 199 mil pesos para los choferes como reintegro de gastos por la compra de indumentaria estival.