¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Río atmosférico: el fenómeno metereológico que afectó a Río Negro y Chubut

Desde el jueves pasado las lluvias persistentes están generando crecidas de ríos y deslaves en las rutas.
Domingo, 17 de septiembre de 2023 a las 17:31

Entre el jueves y viernes pasado, toda la cuenca del río Limay registró lluvias de 100, 200 y hasta casi 300 milímetros. Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), explicaron que toda la zona andina de la provincia de Río Negro y Chubut está siendo afectada por un "río atmosférico"

 El meteorólogo del ente, Fernando Frasetto, explicó a ADNSur que en la zona de Bariloche, El Bolsón y el área del Nahuel Huapi hubo "ingreso de un sistema frontal con característica de río atmosférico". Según explicó, esto significa "un transporte de vapor de agua intenso, que concentra precipitaciones en superficie y en altura también (en montaña) persistentes e intensas".

Detalló que las precipitaciones llegaron a la región sur rionegrina y por eso se vieron importantes crecidas en los ríos y arroyos. "Hemos tenido nevadas, pero a diferencia de años anteriores han dominado sistemas frontales de lluvia. El lago Nahuel Huapi hasta hace 10 días estaba a un metro de su máximo histórico de 2006”, amplió Frasetto a Télam.

Fasetto comentó que ya es el tercer río atmosférico en este invierno y comentó que esta cantidad de lluvia "lava la nieve" y la transforma en un caudal instantáneo. "Tenemos algunos deslizamientos, deslaves y derrumbes producto de las precipitaciones persistentes casi semanales sobre las cuencas, que hacen que haya una saturación de suelo. Sumado a la sequía en esta década, con déficit de precipitaciones y además a los incendios que hace que los suelos sean inestables”, añadió.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que mantendrán cerrado los caminos y senderos este lunes por "razones de seguridad". Esto se debe a que tras el fuerte temporal de lluvia, nieve y viento, hubo diversos fenómenos naturales en los caminos y senderos como aludes, desmoronamientos, avalanchas, crecidas de arroyos y ríos, caídas de árboles y piedras, roturas de alcantarillas, pozos y zanjones de gran porte.

Desde AIC destacaron la mejoría en las condiciones climáticas para la zona a partir de este domingo. Aun así, comunicaron la incidencia de bajas temperaturas y heladas para esta semana. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD