El líder mapuche Facundo Jones Huala intenta evitar la extradición a Chile, donde debe cumplir prisión por atentados incendiarios. Su defensa presentó un recurso ante la Corte Suprema para que se revise la actuación del juez Gustavo Villanueva, que el pasado 31 de julio resolvió que es procedente que el máximo referente de la RAM sea enviado al vecino país.
Los abogados Gustavo Alberto Franquet y Eduardo Néstor Soares presentaron una apelación ante el revés del propio Villanueva, quien no hizo lugar al recurso de casación presentado para que la causa llegue a una instancia superior. Reclaman que todo lo actuado por el juez federal de Neuquén, que subroga en Bariloche, sea declarado “nulo de toda nulidad”.
Puntualmente, pretenden un nuevo juicio de extradición en el que se asegure “el debido proceso en el que pueda oponer las defensas efectivas y reales correspondientes”. Entienden que se vulneró el debido proceso y el derecho de defensa en juicio.
A su vez, también solicitaron la libertad inmediata de Jones Huala, quien se encuentra preso desde el 31 de enero de este año, cuando fue atrapado de manera casual por la Policía de Río Negro en el interior de una casa de El Bolsón, a donde intentó refugiarse. Estaba vestido de mujer y absolutamente borracho.
El líder de la RAM fue juzgado por el Tribunal de Juicio Oral de Valdivia en 2018 y lo condenaron a nueve años de cárcel por el incendio de una vivienda y portación de armas. En febrero de 2022 se fugó y recién pudieron ubicarlo este año en El Bolsón.