¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El gobierno recibió a referentes de la Cámara de Comercio

Plantearon medidas tributarias y financieras tras las pérdidas que generó el fin de semana sin luz en la zona.
Miércoles, 20 de septiembre de 2023 a las 15:17

Este martes  se llevó a cabo una reunión para abordar la situación de los comerciantes que resultaron afectados por un prolongado corte de luz que se extendió por más de 60 horas en la ciudad debido al incendio de la Estación Transformadora de Centenario. Allí estuvo la comisión directiva de la Cámara de Comercio de Centenario; el ministro de Producción e Industria de la provincia, Facundo López Raggi; el presidente de EPEN, Francisco Zambón; y la representante del Centro Pyme Adeneu, Anabel Lucero

El ministro de Producción e Industria, Facundo López, brindó detalles sobre el encuentro, la cual tuvo como objetivo intercambiar perspectivas y definir estrategias para asistir a los comercios afectados por la contingencia.

López aseguró que "son cuestiones que lamentablemente surgen y que el gobierno provincial debe afrontarlas y evaluar de qué manera poder acompañar", y explicó que se estableció un plan que implica un relevamiento de la situación en los comercios durante tres días para obtener una comprensión detallada del impacto de la interrupción del suministro eléctrico. Los comerciantes deberán presentarse ante la Cámara de Comercio y completar una declaración jurada que describa su situación.

El ministro señaló que existen diferentes categorías de comercios afectados. Algunos, como heladerías, carnicerías y joyerías, dependen en gran medida de la electricidad para ofrecer sus productos y servicios. La pérdida de mercancía perecedera, debido al corte de energía, representó un riesgo inminente de quiebra para estos negocios.

En contraste, hay comercios, como almacenes de barrio, que disponen de sistemas de refrigeración pero también ofrecen productos no perecederos. Estos comercios, aunque afectados, tienen una mayor capacidad de resistencia frente a situaciones de crisis.

López indicó que se evaluarán medidas tributarias y fiscales, así como opciones de financiamiento para respaldar a los comerciantes. Aunque algunas de estas medidas pueden no brindar una solución inmediata, se están considerando soluciones a largo plazo para apoyar a los afectados.

Por último, la preocupación por la recurrencia de situaciones similares también fue discutida y López destacó que estos eventos, aunque infrecuentes, requieren una respuesta eficiente por parte del gobierno provincial para evitar quiebras y mantener la estabilidad económica.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD