¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Plantarán más de 3000 ejemplares de Araucaria Araucana

Será este fin de semana en el Parque Nacional Lanín.
Miércoles, 20 de septiembre de 2023 a las 09:38

La Asociación de Amigos de la Patagonia se está preparando para llevar a cabo una importante acción de restauración ambiental en respuesta a la crisis climática. Los días 21 y 22 de septiembre, un equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco, Neuquén, para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana en el Parque Nacional Lanín. Además, en colaboración con la comunidad local, estudiantes y padres, se plantarán algunos ejemplares en la Escuela 72 Lonco Mula, que se encuentra dentro del mismo parque.

Esta iniciativa marca un hito significativo en la recuperación del bosque después del devastador incendio que tuvo lugar en 2013 y marca el comienzo de una nueva fase de acción enfocada en la reforestación con otras especies nativas.

En un momento en que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes debido a la crisis climática, acciones de conservación como esta se vuelven esenciales. Julio de 2023 fue testigo de temperaturas récord en América del Norte, Europa y Asia. En Argentina, la declaración de emergencia ígnea prorrogada hasta enero de 2024 por el Poder Ejecutivo Nacional subraya la urgencia de abordar la crisis.

La Asociación de Amigos de la Patagonia hace un llamado a la población para unirse a esta causa crucial. La donación de árboles y la participación activa en la restauración del bosque son formas concretas de contribuir ante la emergencia climática. Cada árbol plantado representa un paso hacia un futuro más verde y sostenible.

La Asociación de Amigos de la Patagonia trabaja en colaboración con el Parque Nacional Lanín en apoyo al Proyecto Pewen, que busca la reforestación en la región andino patagónica. Hasta la fecha, han reforestado más de 40,000 árboles de las especies Ciprés de la Cordillera, Coihue y Pehuén. A través de su página web, es posible donar un árbol por tan solo $500 (pesos argentinos) y recibir un certificado de "Guardián del Bosque". Esta iniciativa demuestra cómo la sociedad puede contribuir activamente a la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD