Una preocupante ola de casos de hackeos de WhatsApp está afectando a residentes en la región de Neuquén y Cipolletti, donde estafadores recurren a tácticas perturbadoras para extorsionar a sus víctimas, exigiendo pagos significativos para evitar cargos falsos. En estos incidentes, los delincuentes suplantan a funcionarios de la ley y utilizan información comprometedora para amedrentar a sus objetivos.
En un caso en Plaza Huincul, un vecino local fue víctima de un hackeo de su cuenta de WhatsApp el pasado domingo. Los estafadores compartieron fotos personales del individuo y establecieron un falso contacto con un supuesto adolescente de 17 años, acusando a la víctima de estar involucrada en una causa por pedofilia. Haciéndose pasar por efectivos de la Comisaría 6º, los estafadores contactaron al hombre y lo extorsionaron, exigiéndole que pagara una fianza de 200 mil pesos para evitar ser arrestado.
El hombre, que vivió momentos de miedo y desesperación, cedió ante la presión de los estafadores y depositó el dinero. Sin embargo, se desconoce si los estafadores realmente hackearon su aplicación de mensajería o si todo fue parte de un engaño elaborado.
Raul Vila, un vecino que -casi- fue victima de una estafa similar, contó detalles en AM550 y CN24/7. "Te mandan un mensaje al WhatsApp pidiendo un código que 'llegó por error'. Luego, llega ese código y comienza la estafa: le empiezan a pedir plata a todos tus contactos y se meten en las redes sociales", afirmó.
Un incidente casi idéntico tuvo lugar en Cipolletti, donde otro vecino, Felipe, sufrió una situación similar. Recibió repetidas llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp mientras viajaba por una ruta neuquina. Las imágenes falsificadas que recibió mostraban a Felipe en situaciones comprometedoras con menores. Un individuo que se hizo pasar por fiscal afirmó que estaba investigando una red de pedofilia y que Felipe estaba bajo sospecha. Luego, el supuesto funcionario judicial reveló sus verdaderas intenciones: exigir 250 mil pesos para eliminar las imágenes.
Para protegerse contra estos ataques, WhatsApp ofrece una opción llamada "verificación en dos pasos". Este sistema de seguridad adicional requiere que los usuarios ingresen dos códigos para confirmar su identidad, lo que hace que sea más difícil que alguien sin autorización acceda a su cuenta.
Cómo activar la verificación en dos pasos en WhatsApp:
- Abra WhatsApp.
- Toque los tres puntos que abren el menú de WhatsApp o "Configuración" si utiliza iOS.
- Toque "Ajustes".
- Toque "Cuenta".
- Toque "Verificación en dos pasos".
- Seleccione "Activar".
- Configure un código PIN de 6 dígitos.
- Vincule su dirección de correo electrónico a WhatsApp.
- Confirme su dirección de correo electrónico.
La activación de la verificación en dos pasos puede ayudar a prevenir el acceso no autorizado a su cuenta de WhatsApp y proteger sus datos personales.